![Canal-de-Panama-](//img.interempresas.net/fotos/1102787.jpg)
De acuerdo con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el Programa de Ampliación del Canal presenta un avance del 43% que incluye los trabajos en el cauce del acceso por el Pacífico, con un adelanto del 73%; el dragado de la entrada por ese mismo océano, con un 86% de avance; el dragado del lago Gatún y de Corte Culebra, con 72% y, la entrada por el Atlántico, adelantada en un 98%. A pesar de los adelantos alcanzados en los sectores mencionados del Programa, la construcción de las esclusas sufrió un retraso entre enero y junio de 2011 debido a que algunos diseños del contratista no cumplían con los requerimientos contractuales, por lo que el vaciado de concretos estructurales se pospuso por siete meses.
Para darle continuidad al Programa de Ampliación del Canal la ACP presupuestó, para el año 2013, una inversión de US$1.044 millones, divididos en la administración del Programa mismo, con US$24 millones; esclusas, US$902 millones; cauce del Pacífico, US$49 millones; dragado, US$28 millones y suministro de agua, US$40 millones. Esta suma hace parte de la inversión total estimada para la totalidad del proyecto que asciende a US$5.250 millones, de los que US$2.300 serán financiados por cinco agencias de crédito multilateral.
Más información en www.cpampa.com