Informe de Sostenibilidad 2011- 2012 de Lafarge España
![lafarge](http://img.interempresas.net/fotos/1103799.jpg)
Tal y como ha señalado Isidoro Miranda, director general de Lafarge España: “a pesar de la crisis económica que estamos viviendo, nuestros compromisos con la sociedad, con nuestros empleados y con el medio ambiente se mantienen intactos”.
En los dos últimos años, las aportaciones del líder mundial en materiales de construcción a las zonas en las que cuenta con centros de producción en nuestro país superaron los 130 millones de euros. Estas aportaciones se realizaron a través del pago de impuestos, salarios y contratación de servicios, y también de patrocinios y ayudas al desarrollo económico, social, medioambiental y cultural.
Fomento de la biodiversidad
![Medgidia_cement_plant_Romania](http://img.interempresas.net/fotos/1103800.jpg)
Otro de los asuntos clave es la reducción de las emisiones de CO2, fundamental en la lucha contra el cambio climático. A nivel internacional, el Grupo se ha puesto como objetivo la disminución de sus emisiones en un 33% hasta el año 2020.En línea con este objetivo, en España se han adoptado diversas medidas como los acuerdos con proveedores que hacen posible que el 100% del consumo energético de las oficinas centrales en Madrid y de 30 plantas de hormigón proceda de energías renovables.
Asimismo, se está avanzando en la sustitución de combustibles fósiles no renovables por biomasa derivada de residuos, algo que ha permitido que desde el año 2005 se haya logrado evitar la emisión de más de medio millón de toneladas de dióxido de carbono. Igualmente, el documento refleja la apuesta de Lafarge por el desarrollo de materiales de construcción más eficientes y sostenibles, como pone de manifiesto la apertura del laboratorio de I+D para nuevos hormigones y morteros y el lanzamiento de soluciones que mejoran la eficiencia térmica de los edificios, que facilitan una gestión sostenible de las aguas pluviales o que reducen el impacto de la contaminación atmosférica.
Construyendo Comunidades
Junto con los aspectos relativos a la ecología, el Informe de Sostenibilidad dedica algunas páginas a las actividades dirigidas a los trabajadores y a las comunidades que viven en el entorno de las fábricas. En el caso de los primeros, se ocupa sobre todo de las acciones relativas a su formación y las que tienen como objetivo garantizar su seguridad y salud. En este capítulo se han invertido más de 4 millones de euros en mejora de las instalaciones y adquisición de nuevos equipos. En el caso de los apoyos a distintos colectivos, el documento se detiene en la descripción de la amplia gama de actividades patrocinadas o apoyadas por Lafarge España en ámbitos tan diversos como el deportivo, el cultural, el social o el educativo.
Sobre el Grupo Lafarge
Líder mundial del sector de materiales de construcción, Lafarge da empleo a 65.000 personas en 64 países y obtuvo unas ventas de 15.800 millones de euros en 2012. Con una posición puntera en todas sus actividades- cemento, áridos y hormigón-, Lafarge contribuye a la construcción de ciudades en todo el mundo con soluciones innovadoras para hacerlas más acogedoras, más compactas, más duraderas, más bonitas y mejor conectadas. Lafarge, que cuenta con el primer centro mundial de investigación en materiales de construcción, sitúa a la innovación en el núcleo de sus prioridades con el objetivo de contribuir a una construcción más sostenible y servir mejor a la creatividad arquitectónica. Desde 2010, Grupo Lafarge forma parte del Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones, el primer ranking mundial que clasifica a las empresas en materia de desarrollo sostenible.
Para más información sobre el Grupo Lafarge: www.lafarge.com
Sobre Lafarge España
Lafarge tiene en España con tres fábricas y una molienda de cemento, 40 plantas de hormigón, dos centrales de mortero y seis canteras donde trabajan cerca de 650 personas. La compañía se distingue por contar con el primer Centro de Investigación y Desarrollo de Nuevos Hormigones y Morteros donde se adaptan las patentes de Lafarge al mercado español y se desarrollan productos específicos que satisfagan las necesidades concretas de los clientes.
Para más información sobre Lafarge España: www.lafarge.com.es