Madrid apuesta por el sector logístico con su nuevo salón Logitrans
Según las primeras estimaciones de la organización, se calcula la asistencia de unos 8.000 profesionales, lo que supone un éxito de convocatoria que confirma el posicionamiento de Madrid como uno de los principales centros logísticos de la península.
Logitrans acogió todos los eslabones que conforman la intermodalidad en la logística y contó con la participación de empresas e instituciones cuya actividad está relacionada con el desarrollo de infraestructuras e inmobiliaria industrial y logística. Desde operadores logísticos y empresas de transporte, manutención y almacenaje hasta tecnologías de la información para el sector logístico. Igualmente cabe destacar la presencia internacional, uno de los principales objetivos del salón, que contó con la representación de diez países diferentes.

Un programa profesional completo
Uno de los aspectos más atrayentes del salón fue la gran cantidad de conferencias y mesas redondas programadas, que se desarrollaban de forma paralela y que fueron de gran interés para los visitantes profesionales. Entre éstos destacan la conferencia logística de Madrid, patrocinada por Madrid Empresa e Imade; el International Logistics Forum; y otras sesiones monográficas a cargo de Icil, Lógica, Cel, Itene, la Secretaría de Economía de México, Iese Business School, CNC Logística, Alaspain e IDtrack.
Igualmente, el programa profesional del Salón de la Logística y el Transporte de Madrid incluyó la presentación del ‘Barómetro de la Logística’ y el ‘Dossier Inmologístico 2008’, cuya presentación incluyó una mesa redonda sobre las 'Plataformas logísticas: cuántas, dónde y porqué', que contó con la participación de Claudio Losa, director del área industrial de Atisreal Madrid, Ramón Vázquez, presidente de Acte (Asociación de Centros de Transportes de España), Manuel Balsells, director de Inbisa Logística, Gustavo Cardozo, director de ProLogis Ibérica, Rubén Darío, director general de ADT, y Miguel Ángel López Toledano, director general de Hercesa.

