La industria analiza los segmentos de higiene y cosmética (Parte 1)

Accoms

“Los consumidores son cada vez más conscientes de la necesidad de elegir productos respetuosos con el medio ambiente, no contaminantes, con envases reciclados y reciclables, marcas comprometidas con la agricultura sostenible, etc. En productos especializados, como la cosmética infantil, sí se busca una mayor calidad y una elección más consciente que con productos dirigidos a los adultos. En estas categorías, las fórmulas deben ser cada vez más respetuosas con el medioambiente, y también tienen que ser biodegradables”.
Baby Monsters y Tuc Tuc Puericultura

“La salud e higiene es una categoría que preocupa a los padres, y cada vez hay más necesidad de productos naturales para evitar reacciones alérgicas por pieles atópicas o alergias a tejidos no naturales. Creemos que el consumidor sí es consciente de la importancia de estos productos, y existe una tendencia cada vez más extensa hacia productos naturales sin uso de alcoholes ni productos que sean agresivos para la piel del bebé”.
BB Grenadine

“Las categorías de higiene y cosmética infantil suelen ser muy estables, ya que cuentan con una tipología de productos recurrentes, que son útiles y se incorporan en las rutinas del cuidado de los bebés. La tendencia sostenible queda reflejada en la formulación de los productos con materias primas de origen vegetal y el uso de packagings elaborados con materiales reciclados y reciclables”.
Bebe Rebelde

“En estas categorías, la tendencia sostenible se plasma utilizando materiales que impacten lo mínimo posible en el medio ambiente, y también apostando por procesos de producción que sean más eficientes. En higiene y cosmética, el consumidor final preferirá utilizar productos sostenibles en lugar de los productos que impacten al medio ambiente. Los productos orgánicos y veganos también tienen cada vez más cabida entre los consumidores”.
CambrassFarma

“Cada vez son más los padres y madres que buscan productos naturales y seguros para el cuidado de sus hijos. Hay un mayor interés en productos con ingredientes naturales y orgánicos que sean seguros para la piel de sus pequeños. Además, los padres cada vez están más informados sobre los posibles efectos tóxicos de ciertos ingredientes utilizados en cosmética, y por ello buscan productos que no contengan parabenos, ftalatos o sulfatos”.
Chicco

“En los productos cosméticos, destacan como tendencia el uso de fórmulas con ingredientes activos naturales como el aloe, el aceite de almendras o la manzanilla, así como activos con propiedades calmantes, protectoras y emolientes. Además, son productos que se caracterizan porque están clínicamente testados y aprobados por dermatólogos y pediatras. En el caso de higiene, destacan los que respetan al máximo al bebé”.