Info

Análisis de la categoría de Canastilla

Canastilla, productos de primera necesidad y sostenibles

Carmina Meneses - PUERICULTURA Market06/10/2022

La sostenibilidad cada vez está más presente en todos los productos, incluidos los del segmento de Canastilla, todos aquellos artículos textiles necesarios para vestir la habitación del bebé. Esta categoría se caracteriza por contar con productos de primera necesidad para el cuidado del pequeño, y que no suelen estar tan afectados por las ventas de segunda mano y el préstamo. A continuación, analizamos la evolución de las ventas y tendencias del segmento de Canastilla.

La categoría de Canastilla incluye todo el textil para decorar la habitación del bebé
La categoría de Canastilla incluye todo el textil para decorar la habitación del bebé.

La categoría de Canastilla incluye todo tipo de productos textiles vinculados al descanso del bebé y resultan imprescindibles en el nacimiento del pequeño. Entre los artículos destacados de este segmento encontramos mantas, sábanas, vestiduras y trípticos de cuna, fundas nórdicas y nórdicos, edredones, muselinas, arrullos o capas de baño.

Las familias de hoy en día priorizan los artículos que sean funcionales, prácticos y cómodos, que tenga un diseño minimalista y con colores actuales, además de, a poder ser, estar elaborados con materiales sostenibles.

Una categoría estable

Las ventas de los productos incluidos dentro de la categoría de Canastilla se han mantenido, en general, estables. Para un 57% de los profesionales consultados por PUERICULTURA Market, las ventas han sido estables, mientras un 11% ha manifestado que se han incrementado y un 32% que han disminuido durante el último año. Para Javier Cambra, director comercial de Cambrass, “la evolución de las ventas es estable, ya que dependemos mucho de la tasa de nacimiento y desafortunadamente es un punto donde debemos mejorar como país. La tasa de nacimiento va directamente relacionada con nuestras ventas. En la categoría de Canastilla tenemos la suerte que el efecto segunda mano no afecta excesivamente”. Mientras que José Juan Femenía, CEO de Alondra, detalla que “hemos notado un incremento de las ventas con el lanzamiento de nuevas colecciones en algodón y algodón orgánico, con nuevas tonalidades”. E Irene Roig, administradora de Ali-Bey Nens (Barcelona), considera que “los productos de Canastilla son artículos de primera necesidad que no suelen prestarse, con lo que las ventas se han conseguido mantener estables”.

El segmento de Canastilla tiene una evolución de ventas estable en el último año. Fuente: PUERICULTURA Market

El segmento de Canastilla tiene una evolución de ventas estable en el último año. Fuente: PUERICULTURA Market

Materiales sostenibles, un aspecto clave

Como ya venimos viendo en los últimos tiempos, en la categoría de Canastilla se apuesta cada vez más por lo sostenible y los productos respetuosos con el medio ambiente. Así, los profesionales consultados apuntan que existe una tendencia hacia los artículos naturales y aquellos que giran en torno a una filosofía sostenible y ecológica. Además, también destacan una tendencia creciente por los textiles naturales, orgánicos y de diseños eco, así como de los neutros, que permiten incorporar los artículos a la decoración del hogar. Para Erica Catala, ecommerce & marketing manager de Micuna, “como consumidores buscamos productos que consigan satisfacer ciertos requisitos ligados a la sostenibilidad como la reducción de impacto medioambiental, la garantía de condiciones laborales dignas para los trabajadores, los materiales naturales no tóxicos, etc. En relación con esta categoría, principalmente buscan fibras naturales, sobre todo el algodón orgánico. Aparte de su naturalidad, las características y la calidad que nos presta este material son inmejorables para el cuidado del bebé”. Por su parte, Matías Amengual, propietario de Genoveva Bebé (Palma de Mallorca), destaca que “estamos observando como cada vez los padres demandan más materiales como algodones orgánicos y textiles naturales”. Y Marga Ortega, administradora de Takatac (Altea, Alicante), también considera que “los padres cada vez buscan más productos naturales y ecológicos dentro del segmento de canastilla”.

Tendencias que marcan el segmento de Canastilla

Los profesionales consultados detallan que las tendencias van encaminadas hacia diseños novedosos, pensando siempre en los gustos de los padres y en ofrecer un producto coordinado con el mobiliario. Pensando en el bienestar de los más pequeños, se presentan tejidos de alta calidad 100% algodón y materiales transpirables, que favorecen la renovación del aire en la zona de descanso. Además, el fenómeno eco-friendly en este segmento tiene especial importancia. Para Erica Catala, e-commerce & marketing manager de Micuna, “actualmente la tendencia apunta a textiles muy limpios y sencillos, con pocas florituras o prácticamente sin ellas. El detalle del textil y el diseño viene dado principalmente por la textura del propio tejido. En cuanto a colores, lideran los tonos que nos recuerdan a esta ‘estética sostenible’ que deseamos: tonos tierra, verdes o azules apagados, ocres o granates oscuros. En general, son tonos poco llamativos y que transmiten calma, paz y calidez. Si hablamos de materiales, el consumidor opta por algodón primordialmente, algodón 100% y otras fibras naturales como el bambú”. Por su parte, Javier Cambra, director comercial de Cambrass, manifiesta que “las tendencias que están pisando fuerte esta temporada son el estampado vichy, los tonos suaves, tonos tiza y pasteles; aunque se está introduciendo colorido saliéndose de lo clásico, como el amarillo y el verde. Eso sí, en momentos de inestabilidad económica la mayoría de los compradores se decantan por diseños clásicos y una gran tendencia al colorido unisex, como el gris. El color celeste es el que menores ventas representa en el mercado”. Según Núria Escuté, directora de negocio de Baby Monsters y Tuc Tuc, “si hablamos de diseños y estilos: el blanco natural, los grises y beiges son los colores predominantes y el estilo nórdico es el que más está en auge”. Mientras que Camilo Moreno, responsable de marketing y comunicación de BimbiDreams, considera que “los productos deben estar fabricados con materias primas de calidad y seguras para el bebé. Apostamos cada día más por los materiales con sello eco y prestamos especial atención en productos cómodos, prácticos y ligeros que se ajusten a las necesidades de los padres”. A lo que Teresa Olivares, CMO de Tutete, añade que “las marcas son conscientes de la importancia que está cogiendo la sostenibilidad entre los compradores, con lo que cada día es más fácil ver maderas naturales, pinturas no tóxicas o algodones orgánicos en las descripciones de fabricación de los productos”. Y Joan y David Font, gerentes de Font Puericultura (Lleida), resaltan que “las tendencias van dirigidas hacia colores de actualidad, con tonos más pasteles y cuadros con vichy. Además, se buscan materiales duraderos y fáciles de limpiar”.

Empresas o entidades relacionadas

Comercial Industrial de Manufacturados Textiles, S.L. - Bimbidreams
Micuna, S.L.U.
R & J Cambrass, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Hábitat

    25/06/2024

  • Newsletter Hábitat

    17/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Societat Valenciana Fira València, S.A. (HABITAT)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS