Coincidiendo con Ambiente 2017, se publica el informe de gestión sobre el tema «Gastos de consumo en Europa»
¿Invierten los italianos o los españoles más en muebles de jardín que, por ejemplo, los alemanes? ¿Gastan mucho dinero los franceses en bolsos de mujer o joyas y bisutería? ¿Y en qué país le gusta a la gente invertir sus ahorros en máquinas de café o de té? ¿El Reino Unido, país invitado en Ambiente 2017?
Para encontrar respuestas a estas preguntas, Messe Frankfurt ha confiado en IFH Retail Consultants (Instituto de Investigación de Mercado de Colonia). El estudio «Gastos de consumo en Europa», perteneciente a la serie de Informes de gestión, aparecerá coincidiendo con la próxima edición de la feria Ambiente, que tendrá lugar del 10 al 14 de febrero de 2017 en Fráncfort del Meno.
El informe analiza y compara los gastos de consumo de 27 países de la Unión Europea entre 2010 y 2015, con especial atención a Alemania, Austria, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido.
Se analizaron los volúmenes de mercado y la evolución del volumen de negocio de bienes de consumo típicos de la feria Ambiente: menaje y decoración, pequeños electrodomésticos, pequeño mobiliario, joyas y bisutería, equipamiento y decoración de jardín, así como artículos de cuero y complementos. Asimismo, el estudio proporciona información sobre los gastos por persona y por hogar en cada uno de los países y grupos de productos.
De este modo, el informe ofrece una visión general sobre la evolución del mercado en la UE, revelando qué mercados podrían ser interesantes en el futuro, y para qué grupos de productos.
Puede descargare el informe «Gastos de consumo en Europa» en inglés en el siguiente enlace: management-report_2017_en
La publicación forma parte de una serie de estudios sobre temas comerciales que Messe Frankfurt publica acompañando a las ferias Ambiente y Tendence. En esta misma serie se han publicado últimamente los informes de gestión «Blanca Navidad: importancia de la temporada de Navidad para el comercio minorista alemán» y «Dolce Vita: estudio sobre el éxito de los productos mediterráneos en Alemania».
Todos los informes están en inglés y alemán. Encontrará más información sobre los informes de gestión en su página web.
Fuente: Ambiente
Leer más noticias relacionadas con Ambiente publicadas en Infurma
Visitar la web de Ambiente