El mueble español de alta decoración neo-clásico y contemporáneo se promociona en Kuwait y Abu Dhabi de la mano de Anieme
ANIEME ha organizado una misión comercial a Kuwait y Abu Dhabi que se desarrollado del 13 al 17 de marzo y que ha contado con la participación de las empresas COLECCIÓN ALEXANDRA, DANIEL BOLEA, GALERIA COMERCIAL DEL MUEBLE, GUADARTE e IDEATEC.
En el marco del Plan Sectorial del Mueble 2016, ANIEME ha organizado una misión comercial directa a Kuwait y Abu Dhabi, en la que han participado 5 empresas españolas del mueble y la decoración, especializadas en soluciones integrales para proyectos contract.
Para ello ANIEME ha contado con el apoyo de ICEX y de la Oficina Comercial de España en Kuwait, encargada de elaborar los programas de entrevistas en dicho país. Las agendas de reuniones en Abu Dhabi se han preparado por personal técnico de ANIEME, en base a los contactos previamente visitados por la Asociación en los distintos viajes de prospección llevados a cabo a este destino.
Las empresas que han participado en esta misión comercial son COLECCIÓN ALEXANDRA, DANIEL BOLEA, GALERIA COMERCIAL DEL MUEBLE, GUADARTE e IDEATEC.
La misión comercial de ANIEME, que comenzó el domingo 13 y se prolongó hasta el jueves 17 de marzo, ha tenido como objetivo promover contactos comerciales con importadores y prescriptores que contribuyan a consolidar la presencia del mueble español en Kuwait y Abu Dhabi, tanto a nivel minorista como a través del canal contract para el amueblamiento de instalaciones.
En ambos casos se trata de países que están atravesando una importante fase de desarrollo urbanístico y de la construcción, que se materializa en numerosos proyectos de instalaciones de diverso tipo, desde hospitales y universidades hasta complejos hoteleros y residenciales, pasando por centros comerciales de lujo, instalaciones deportivas, oficinas…etc.
Durante los últimos años, ANIEME ha analizado exhaustivamente el sector del mueble en mercados como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait, Bahrein y Omán, entre otros, a través de viajes de prospección, misiones comerciales directas, ferias…etc.
Los proyectos inmobiliarios y el desarrollo urbanístico de la zona del Middle East hacen que las importaciones de mueble vayan en aumento, por lo que ANIEME considera que se trata de un área de interés para las empresas españolas del mueble, especialmente en el caso de empresas especializadas en el canal contract.
Las cifras avalan, asimismo, estas buenas perspectivas. Así, durante el año 2015 la exportación española de muebles a Emiratos Árabes aumentó un 53,3% con respecto al ejercicio anterior, con un volumen total de 30,6 millones de euros y situándose en el 12º puesto del ranking mundial de destinos del Mueble de España.
*Imágenes de las empresas españolas durante sus reuniones en Kuwait (13 marzo 2016).
La demanda de mobiliario de vanguardia y gama media-alta y alta destaca especialmente, pues la tendencia de estos mercados refleja una significativa evolución hacia gustos más modernos. Para el mueble de oficina de estilo moderno se observan interesantes posibilidades de negocio. Por su parte, el mueble clásico también se demanda, sobre todo para amueblar despachos de alta dirección, embajadas y palacios o residencias privadas de jeques y miembros de la familia real.
El Presidente de ANIEME, Juan Carlos Muñoz, ha manifestado que “las empresas españolas deben reforzar el área de promoción exterior para poder hacer frente a la creciente competencia de los mercados y diversificar sus ventas hacia nuevos destinos que ofrecen oportunidades interesantes de negocio a corto y medio plazo, como es el caso de los países del Golfo Pérsico, especialmente para empresas especializadas en el canal contract.
En el caso concreto de Emiratos Árabes, las compras de mueble español continúan aumentando (más de un 53% en 2015), lo que refleja que son mercados relativamente maduros, pero en los que todavía podemos crecer debido al importante desarrollo de los sectores inmobiliario y turístico, y a la cantidad de proyectos en construcción que deben ser amueblados.”
Fuente: ANIEME
Leer más noticias relacionadas con Anieme publicadas en Infurma
Leer más noticias relacionadas con Mueble de España publicadas en Infurma