Promoción, sostenibilidad e internacionalización claves de futuro para el sector de la madera
La Confederación Española de Empresarios de la Madera (CONFEMADERA) ha celebrado en Madrid su Asamblea General anual, en la que han participado representantes de las distintas asociaciones territoriales y subsectoriales de toda España que la integran. En el marco de la Asamblea se celebró la jornada “La estrategia sectorial de la madera a través de la promoción: El Árbol es Vida” donde se explicó la importancia de la promoción sectorial como reto de futuro para el sector de la madera y el mueble.
El Secretario General de CEOE, José María Lacasa, inauguró la asamblea destacando el apoyo de la Organización al sector de la madera y el mueble en temas como la rehabilitación y la reforma, “hemos reivindicado al Gobierno que se incentiven este tipo de actividades porque desde CEOE las consideramos claras y evidentes para fomentar el consumo interno”. Por otro lado destacó que desde la Organización se está “reactivando a fondo el movimiento empresarial en España”.
En su segundo discurso como Presidente, Francis Huidobro incidió en el trabajo que ha realizado en la Confederación basado en cuatro directrices básicas: internacionalización, mercado interno, relaciones laborales y asociacionismo siguiendo criterios medioambientales y de innovación. El Presidente también hizo hincapié en la necesidad de una nueva estrategia empresarial, basada en la innovación, el diseño, la I+D, la formación y los procesos productivos, de modo que el sector se adapte a la demanda el consumidor para conseguir fabricar valor en un mercado cada vez más disputado.
![Asamblea_Confemadera_2012_Foto 1](http://img.interempresas.net/fotos/P2943611.jpeg)
De izqda a dcha: Tomas Rubio, José Blasco, Francis Huidobro y Francesc de Paula Pons
Tras la celebración de la Asamblea, en la que se aprobó la Memoria de Actividades 2011 y la memoria económica de la Confederación, tuvo lugar la jornada abierta “La estrategia sectorial de la madera a través de la promoción: El Árbol es Vida” donde se profundizó en las acciones que se deben desarrollar para promocionar la madera en los próximos años y difundir las virtudes de este material.
Durante la jornada, – presidida por el Presidente de la Confederación, Francis Huidobro, y el Secretario General de CONFEMADERA, Francesc de Paula Pons-, Pepe Crespo, Socio Director de PRIONOMY, Instituto de Clarificación Estratégica, destacó la importancia de transmitir las bondades de la madera y el árbol a la sociedad, “creando una marca sectorial fuerte que una al sector”.
Posteriormente, Juan Prados, investigador de la Escuela de Ingeniería Forestal y del Medio Natural, UPM, subrayó la falta de cultura forestal que hay en España e insistió en la importancia que tiene la industria de la madera como pilar fundamental para la correcta gestión y mantenimiento de los ecosistemas.
En palabras de Francisco Huidobro, Presidente de CONFEMADERA, “aunque el sector sigue adelante, la situación de muchas empresas es crítica y así debemos hacérselo saber a las autoridades para que sean conscientes de ello, porque sólo con el pleno respaldo de la Administración y con una fuerte apuesta por la innovación y la competitividad, pero también por la promoción y la reactivación del consumo, nuestras empresas conseguirán hacer frente a la situación que atravesamos”.
Leer más noticias relacionadas con Confemadera publicadas en Infurma
Visitar la web de Confemadera