Ligna 2015 cierra sus puertas con 1.567 expositores y más de 96.000 visitantes
Tecnologías y soluciones de fabricación innovadoras, máquinas grandes y la llegada de industria 4.0 al sector del procesado y la transformación de la madera: Este es el balance extraordinario de LIGNA 2015, la feria mundial más importante de maquinaria, equipos y herramientas para el procesado y la transformación de la madera, que cerró sus puertas el viernes 15 de mayo.
«Los expositores presentaron sus últimos desarrollos ante un público internacional, demostrando el alto estándar que ha adquirido la comunicación entre el hombre, la máquina y la pieza inteligente en la industria maderera y del mueble“, manifestó el doctor Jochen Köckler, miembro de la junta directiva de Deutsche Messe AG. «Para los carpinteros y ebanistas, las tecnologías innovado-ras capaces de abrir nuevos horizontes son la clave del éxito porque permiten introducir la fabricación interconectada en sus empresas.“ Según Köckler, el excelente transcurso de la feria ha ampliado aún más la ventaja de LIGNA como cabeza de serie a nivel mundial. Un total de 96.000 visitantes acudieron al evento, 40.000 de los cuales eran de procedencia extranjera.
Desde el lunes 11 de mayo, 1.567 expositores presentaron soluciones y tecnologías orientadas hacia el futuro, así como equipos de fabricación innovadores, en una superficie de más de 120.000 metros cuadrados. La fabricación interconectada, que permite una mayor eficiencia de producción, se colocó en el centro de la exposición. El estreno de la cumbre «Wood Industry Summit“ ha sido todo un éxito y el nuevo tema central «Diversidad sorprendente“ ha marcado nuevas pautas. «El resultado de esta edición de LIGNA, tanto a nivel de expositores como de visitantes, se puede resumir con la tríada: destacada internacionalidad, impresionante poder innovador y mayor proporción de altos directivos,“ afirmó Köckler.
Wolfgang Pöschl, presidente de la junta directiva de la sociedad Michael Weinig AG y de la Sección de Máquinas para Trabajar la Madera de la asociación profesional VDMA agrega: «LIGNA ha respondido con creces a nuestras altas expectativas. En unas condiciones de mercado ya generalmente favorables, la feria ha proporcionado aún más impulsos importantes. Por otra parte, ha demostrado hasta qué punto la industria maderera, en toda su extensión, va a beneficiarse de las nuevas tecnologías. Y eso es exactamente lo que nuestros clientes en el mundo entero esperan de su feria clave.“
Destacada internacionalidad
Un total de 96.000 visitantes profesionales aprovecharon LIGNA para informarse sobre las últimas tecnologías y para realizar inversiones. De ellos, cerca de 40.000 (32.800 en 2013) procedían del extranjero. Los mayores países de origen fueron Austria, Francia, Italia, EE.UU. Gran Bretaña, Rusia, Bélgica, Polonia, Suecia, China y Brasil. Con un cifra del 96 por ciento (94 por ciento en 2013), la proporción de visitantes profesionales ha vuelto a batir un nuevo récord.
El número de visitantes procedentes de Asia ha registrado también un fuerte incremento, alcanzando los 4.700 (2.800 en 2013). La proporción de visitantes de Próximo Oriente y Oriente Medio se incrementó en un 86 por ciento, la cifra correspondiente a las regiones de Asia Meridional, Oriental y Central creció en un 62 por ciento. Los 2.800 visitantes (1.700 en la edición de 2103) que acudieron a LIGNA desde Sudamérica y Centroamérica implicaron un fuerte incremento de personas procedentes de esta parte del mundo. «Quien quería entablar negocios internacionales, no faltó en Hannóver. Más de uno de cada cuatro visitantes profesionales acude a LIGNA con la intención de realizar negocios concretos en la feria, o ya lo hizo en el pasado”, concluye Köckler.
Industria 4.0: LIGNA refleja la espectacular evolución
Demostraciones «en vivo“ de la fabricación de muebles individuales en entornos de presentación parecidos a la producción real tocaron la fibra sensible de los visitantes, ofreciendo una relación visual con la fabricación interconectada. Los visitantes de LIGNA encontraron en la feria informaciones exhaustivas de cara a sus futuros proyectos de inversión. Las presentaciones de los expositores giraron esencialmente en torno a la productividad y la flexibilidad. LIGNA proporcionó importantes impulsos para la producción masiva personalizada del futuro, que se van a traducir en los próximos años en puntos de referencia para el procesado y la transformación de la madera. «La edición 2015 de LIGNA ha sido para nosotros, como siempre, una feria sumamente exitosa. Nuestros clientes se han mostrado muy entusiasmados“, afirmó Rüdiger Schliekmann, socio gerente de IMA Klessmann GmbH, de Lübbecke (Alemania).
La sección de la transformación de madera maciza destacó por un gran número de novedades técnicas y soluciones innovadoras de eficiencia aumentada. Aquí también se presentaron fascinantes tecnologías de fabricación interconectada, poniendo de manifiesto su gran potencial de ahorro de costes.
La fabricación interconectada afecta a las empresas de todo tamaño. Los carpinteros y ebanistas encontraron en LIGNA soluciones innovadoras que permiten una producción eficiente. «LIGNA ha vuelto a consolidar su fama de feria clave mundial. El grado de internacionalidad es único en el mundo. Para nosotros, es la plataforma de presentación de nuestras novedades“, explicó Hansjörg Felder, director de KG, de Hall (Tirol).
Wood Industry Summit: Estreno con gran éxito
La cumbre «Wood Industry Summit“ proporcionó a LIGNA todavía más viento en popa, confirmando su papel de cita internacional del sector y el formato combi-nado entre diálogo y presentaciones ha resultado ser desde el primer momento un éxito rotundo, siendo acogido muy positivamente por parte del público. La firma Ponsse, de Finlandia, habló por ejemplo de excelentes contactos con clientes de Ucrania, Rusia, China y Brasil. «Wood Industry Summit nos ha permitido intensificar y profundizar nuestros contactos internacionales, a lo largo y ancho de nuestras actividades. Con Wood Industry Summit, hemos cumplido nuestro objetivo. La alta proporción de visitantes internacionales de LIGNA es el valor diferenciador del evento“, manifestó Tuomo Moilainen de Ponsse Plc, de Vieremä (Finlandia). Tanto expositores como visitantes profesionales aprovecharon el foro, que contó con la participación de representantes internacionales del mundo industrial, científico y político, para entablar contactos comerciales en los mercados de fuerte crecimiento del negocio de proyectos. Köckler explicó al respecto: «Junto con nuestro socio, la Organización Alemana de Trabajos y Técnicas Forestales (KWF e. V.), hemos conseguido reunir en LIGNA a los fabricantes de maquinaria de gran tamaño con delegaciones de visitantes procedentes del mundo entero.“
La presentación especial «Diversidad sorprendente“ marca nuevas pautas
Mediante la presentación especial «Diversidad sorprendente“, LIGNA mostró otra faceta de su amplia cartera. Aquí, el protagonista no fue la madera como material de producción. Los expositores demostraron más bien la gran flexibilidad de su maquinaria, al tiempo que manifestaron su amplio knowhow de materiales en el mecanizado de arranque de viruta en seco. Wolfgang Stadie, director de ventas y márketing de la empresa MAKA Systems GmbH, de Nersingen (Alemania) comentó al respecto: “La exposición «Diversidad sorprendente”, ha sido un logro genial de LIGNA. Desde el primer momento nos ha permitido alcanzar a nuevos grupos de clientes. Gracias a la presentación especial, los clientes interesados han venido directamente a nuestro stand.“ La gama de productos abarcaba desde las tecnologías para el procesado de plásticos hasta los composites, pasando por los metales ligeros. La iniciativa, promocionada en los medios especializados, también contó con el interés de visitantes procedentes de otros ámbitos, como la construcción de interiores, la industria de materiales de construcción y el sector de automoción. «Vemos que hay aquí un nuevo potencial de LIGNA y seguiremos por este camino“, manifestó el doctor Köckler en su balance positivo de la iniciativa de LIGNA «Diversidad sorprendente“.
Espejo de toda la cadena de valores
Desde hace muchos años, la amplia oferta ferial de LIGNA refleja toda la cadena de valores del sector: Desde el sector primario hasta la logística, pasando por la elaboración de la madera, los cinco días feriales presentaron todas las facetas de la maquinaria para el procesado y la transformación de la madera. En palabras de Luigi De Vito, Director de la división de maquinaria de SCM Group S.p.A., de Rimini (Italia): «Para SCM Group, esta edición de LIGNA ha sido muy especial. En nuestros stands presentamos un gran abanico de tecnologías, desde los equipos interconectados, soluciones de software, máquinas para ebanistas y carpinteros para la construcción de casas, hasta las tecnologías de acabados. Para nosotros es importante aprovechar todas las oportunidades que ofrece la feria más importante de la industria del procesado y la transformación de la madera. Como empresa de operación global, nuestra presencia en la feria despierta mucho interés entre nuestros clientes internacionales. Está claro pues que LIGNA es la primera cita mundial, a la que no se puede faltar.“
Especialmente en el sector de las técnicas forestales, saltó a la vista la gran cantidad de maquinaria grande presentada en el excelente recinto descubierto de Hannóver. El aumento de la internacionalidad se percibía asimismo claramente en el ámbito de las técnicas forestales, poniendo de relieve el atractivo de LIGNA gracias a una serie de nuevos expositores en este sector. En las técnicas de serrería, protagonizaron las presentaciones una mayor eficiencia y un aumento de la plusvalía. La sección “Energía procedente de la madera” brindó un espacio para ver conceptos y soluciones que tenían en cuenta el aprovechamiento óptimo de la madera como fuente de energía. Las innovaciones caracterizaron igualmente el ámbito de los materiales derivados de la madera, reflejándose con claridad la creciente relevancia de la construcción en madera en las presentaciones de los expositores. El sector del artesanado registró un mayor interés por las tecnologías CNC.
La próxima edición de LIGNA tendrá lugar en Hannóver del 22 al 26 de mayo de 2017
Información e imágenes cedidas por cortesía de Ligna
Leer más noticias relacionadas con Ligna publicadas en Infurma
Visitar la web de Ligna