Equipos vibrantes Tarnos en plantas de áridos
19 de junio de 2012
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/647541.jpeg)
En la primera parte del proceso, bajo las tolvas de alimentación, se sitúa un alimentador modelo Tarnos SG, duro y de gran robustez para soportar los impactos de grandes bloques.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/647544.jpeg)
Una vez realizada esta clasificación primaria, se acumula el material en montones o silos, de los que se extrae el material por medio de alimentadores vibrantes electromagnéticos modelo F, provistos de cuadros de mando para ajuste de caudal. El material se dosifica optimizando al máximo la utilización de los molinos.
En el caso de que el material sea pegajoso o húmedo, se pueden disponer alimentadores electromecánicos Tarnos modelos RF, MF, provistos para regulación por medio de variadores de frecuencia y que funcionan con un motor convencional que proporciona una gran amplitud, bajo consumo y nulo mantenimiento.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/647546.jpeg)
La amplia variedad de aplicaciones que Tarnos fabrica a la medida de las necesidades de cada cliente permite, además, unificar en un único proveedor de maquinaria vibrante para una instalación en una planta de áridos o en una cantera, lo cual permitirá importantes ahorros en mantenimiento, asistencia técnica y stock de repuestos.
![foto](https://img.interempresas.net/fotos/647549.jpeg)