Actualidad Info Actualidad

Votorantim Cimentos pone en marcha el Plan de Gestión de la Biodiversidad en la planta de Alconera

03/04/2023

Votorantim Cimentos ha iniciado la implantación del Plan de Gestión de la Biodiversidad en la planta de Alconera (Badajoz) en el marco de colaboración con Fundación Tormes-EB, entidad con gran experiencia en esta materia.

Actualmente, la Fundación Tormes-EB está realizando análisis de los hábitats existentes y potenciales en los terrenos de la fábrica de cemento de Alconera, así como un inventario de la fauna y flora con metodologías de muestreo adaptadas a la ecología de cada uno de los grupos. Toda la información recabada servirá para describir y catalogar paisajísticamente cada tesela del terreno y analizar diferentes opciones sobre las necesidades y potencialidades de cada una de las zonas.

Tras el diagnóstico de partida, se elaborará un documento que abordará las distintas iniciativas de gestión de la biodiversidad por bloques temáticos. El informe recogerá un compendio de actuaciones sobre la fauna, la vegetación, la geomorfología, el suelo y la conectividad ecológica. Además, se llevarán a cabo acciones de sensibilización ambiental para el entorno más próximo a la fábrica.
Según Mario Pinto, director de Sostenibilidad de Votorantim Cimentos España: “Consideramos estratégico implementar planes de gestión de la biodiversidad en nuestras instalaciones porque supone garantizar la conservación, mejora y puesta en valor de la riqueza natural de los terrenos industriales, y confirma la compatibilidad de la producción de cemento con la protección del medio natural y de los ecosistemas locales”.
El plan se enmarca en la colaboración con la Fundación Tormes-EB

El plan se enmarca en la colaboración con la Fundación Tormes-EB.

La Fundación Tormes gestiona desde hace más de cinco años el plan de biodiversidad de otras instalaciones de Votorantim Cimentos. Concretamente de la fábrica de cemento de Málaga y de la cantera de La Utrera, en la misma provincia. En esos proyectos se trabaja en más de 250 hectáreas enfocadas a la compatibilización del proceso productivo con la conservación y mejora de hábitats endémicos de alto valor, así como en novedosas técnicas de restauración integral.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS