SUEZ comparte su estrategia de valorización de lodos en el marco de una economía circular
![Carme Garcia, product manager y Lynne Bouchy, business development manager, durante su intervención Carme Garcia, product manager y Lynne Bouchy, business development manager, durante su intervención](https://img.interempresas.net/fotos/3467383.jpeg)
Se ha celebrado en Madrid la II Jornada Técnica sobre Aplicaciones Tecnológicas para la Gestión, Tratamiento y Valorización de Fangos, organizada por la revista Futurenviro, con más de una decena de ponencias a cargo de profesionales del sector del agua para debatir acerca de las últimas novedades tecnológicas y legislativas en la gestión, caracterización y tratamiento de lodos.
En este escenario, Lynne Bouchy, business development manager, y Carme Garcia, product manager, han puesto de manifiesto el compromiso de SUEZ con el desarrollo de modelos de economía circular aplicados a la línea de lodos, con el fin de avanzar hacia una sociedad más sostenible.
A través de la ponencia “Tecnologías de valorización de lodos en el marco de una economía circular”, han presentado una visión holística de la línea de lodos de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), remarcando los puntos de tratamiento donde la compañía tiene tecnología y capacidad para realizar una gestión eficiente de lodos y su valorización cómo fertilizante o combustible.
En la presentación se han dado a conocer casos de aplicación de tecnologías como el FlocFormer (mezclador dinámico de polímero y lodo), el secado térmico de lodos a baja temperatura STC y la tecnología de precipitación controlada de estruvita PhosphoGreen, entre otras.
En definitiva, una muestra de las soluciones de SUEZ para la gestión de los lodos, fundamentales en su compromiso con el medio ambiente y su apuesta estratégica por la economía circular.