El impacto de las minas de pizarra de Lugo en la CE
El eurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer se ha dirigido a la Comisión Europea (CE) para inquirir qué actuaciones se van allevar acabo para detener el impacto negativo que tienen las minas de pizarra de O Courel (Lugo) en el medio ambiente. Cabe recordar al respecto, que la CE ya envió una carta de emplazamiento -primer paso del procedimiento de infracción comunitario- a las autoridades españolas para que aclarasen la situación de diversas explotaciones de pizarra situadas en esta comarca de Lugo, que pertenece a la Red Natura 2000.
Bruselas pretendía con ello descubrir si la minas incumplían las normas comunitarias sobre la repercusión de determinados proyectos públicos y privados en el medio ambiente, así como las relativas a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.
Meyer asegura que la explotación de la Campa cuenta con autorización de la Xunta de Galicia desde 2007, pero que todavía no ha obtenido una licencia municipal ‘por graves incumplimientos ambientales en su actual actividad’.
En cuanto a las otras tres minas -la Ilusión Fracción II (autorizada en 2006) y las dos fracciones de Culpa II, en la cuenca del río Lor-, el eurodiputado español afirma que ‘están afectando a un Lugar de Interés Comunitario, el LIC Ancares- O Courel’.
En este contexto, Meyer pide al Ejecutivo comunitario que le facilite las conclusiones de la investigación que realiza en la zona desde 2005 y que explique cuál es la situación de las canteras y su repercusión sobre el medioambiente y la salud de sus trabajadores.
Asimismo, demanda a Bruselas que explique cuál ha sido la respuesta dada por las autoridades españolas y qué medidas piensa desarrollar la CE para frenar la proliferación indiscriminada de canteras en una zona que debería ser objeto de especial protección medioambiental.