Actualidad Info Actualidad

Expertos en minería piden a las empresas responsabilidad social y ambiental

Redacción ProfesionalesHoy17/04/2009

Varios expertos participantes en la primera jornada de la I Conferencia Internacional de Minería Sostenible han pedido a las empresas que actúen con "responsabilidad social y ambiental" y criticaron que el Estado permanezca "ausente" en el desarrollo de las actividades vinculadas a este sector, según informó Europa Press. El encuentro, fue inaugurado hace unos días por el director xeral de Industria, Enerxía e Minas en funciones, Anxo Calvo, y del presidente de la Cámara Oficial Mineira de Galicia, Francisco Aréchaga, que organiza este evento internacional, con la colaboración de el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de Galicia, la Escuela Técnica de Ingeniería de Minas de la Universidade de Vigo, el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España y la Xunta.
En su intervención, el catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid Ricardo Castroviejo insistió en la necesidad de una "minería sana" y consideró "indispensable" un desarrollo "responsable" de las industrias que se relacionan con los recursos minerales. Esto, dijo, "implica un diálogo de todos los sectores sociales" que, en la actualidad, se encuentra "lejos del nivel deseado".
Además, Castroviejo reprochó que en algunos países, "sobre todo en los no desarrollados", el Estado esté "ausente" y lamentó que en Europa la opinión pública declare la minería "actividad no grata". Asimismo, pidió a las empresas "responsabilidad corporativa" en caso de que "algo se haga mal".
Por otro lado, intervino el experto boliviano Daniel Lafuente, quien repasó las dificultades del sector en Latinoamérica, derivadas, dijo, de que las explotaciones están en regiones "pobres y alejadas", en las que el Estado "no tiene presencia". Así, apostó por elaborar planes de desarrollo local consensuados con la población y pidió a las empresas "responsabilidad social y ambiental", con el fin de "evitar conflictos". La actividad minera en Galicia, que desarrollan más de 400 explotaciones, factura anualmente una cantidad superior a los 700 millones de euros, lo que representa un 1,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) autonómico. Además, genera 9.000 puestos de trabajo directos, según datos de la Cámara Oficial Mineira de Galicia. El programa de la conferencia se distribuye en tres paneles temáticos, centrados en la relación de la minería con la sociedad, con el medio natural y con la economía. Los participantes abordarán experiencias del Reino Unido, Bolivia, Chile, Estados Unidos, Canadá, Portugal y España.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS