Actualidad Info Actualidad

Herramientas de Demolición Atlas Copco: bajas emisiones en trabajos de demolición en una zona hospitalaria

Redacción ProfesionalesHoy23/07/2010

En Stuttgart, Alemania, se están llevando a cabo importantes proyectos de construcción de hospitales. Concretamente, en las proximidades del hospital Katharin se van a construir nuevas clínicas para mujeres y niños , se trata del mayor proyecto de nueva construcción hospitalaria de todo el país.
Antes de empezar la obra se tuvo que demoler el antiguo edificio dónde se encontraba el departamento de administración, así como el almacén. La tarea más complicada de los trabajos de demolición se encontraba en minimizar la emisión de polvo, ruido y vibraciones, ya que el resto del hospital debía funcionar de forma normal durante los mismos.
La empresa de demolición Fischer Weilheim Abbruch (FWA), perteneciente al grupo Fischer ubicado en Weilheim/Teck, fue la encargada de llevar a cabo los extensos trabajos de demolición en la capital del Estado de Baden Wurtemberg, Stuttgart. En los apretados plazos de obra planificados tuvo que ser demolido un espacio de unos 50.000 m3, tanto en superficie como bajo tierra, además de la posterior recogida de escombros con las máquinas adecuadas.
En primer lugar se debían llevar a cabo los trabajos de desescombro interior y saneamiento. Además de los habituales trabajos de saneamiento de posibles sustancias nocivas, como por ejemplo minerales artificiales y materiales con alquitrán, se llevaron a cabo trabajos de eliminación de amianto. Los peritos supervisaron en todo momento los trabajos, dando posteriormente la autorización para la demolición.
Para reducir la emisión de polvo FWA colocó en la excavadora un dispositivo de pulverización de agua que permitía suprimir el polvo directamente en el punto de origen.
FWA confía en las excavadoras pesadas de demolición de Caterpillar y en los martillos hidráulicos y herramientas de demolición silenciosa de Atlas Copco. A través del trabajo conjunto llevado a cabo durante años con los fabricantes de máquinas de construcción se benefician mutuamente de las continuas innovaciones.
La última adquisición en el parque de máquinas de FWA es la cizalla de demolición CC 6000 de Atlas Compco, presentada en la Bauma 2010. La empresa ha colaborado en el desarrollo de la cizalla, y ha comprado la primera mordaza de fabricación en serie en la Bauma 2010 en Munich.
El primer empleo en obra fue un día después de la clausura de la Bauma 2010 en la demolición para la nueva construcción de una clínica en Stuttgart.” Con el gran ancho de mandíbula y su gran fuerza, la nueva CC 6000 U supone un gran refuerzo para nuestro parque de maquinaria“, comenta Joachim Schmid, responsable técnico en el grupo Fischer. “ Y es como el resto de herramientas de demolición silenciosa Atlas Copco que poseemos, trabaja de forma muy silenciosa por lo que se puede utilizar sin ningún tipo de problema en el centro de la ciudad“.
La nueva mordaza de demolición permite la demolición de hormigón armado de una manera mucho más rápida. “El probado diseño con dos cilindros también se ha implementado en la CC 6000 lo que naturalmente es mucho mejor para la excavadora durante la demolición“, añade el Director Georg Fischer. Además, en la obra de la recién estrenada CC 6000, también se empleó la nueva CC 3300 B con mandíbulas en forma de caja. También se han utilizado otras herramientas de construcción de Atlas Copco: una cizalla de demolición hidráulica CC 3300 con brazo universal y de corte de chatarra, así como tres martillos pesados de 3-7 toneladas de peso en servicio.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS