La Junta de Andalucía destina 10m. EUR a Minas de Aguas Teñidas
![](https://img.interempresas.net/fotos/3479732.jpeg)
El Consejo de Gobierno ha aprobado incentivos de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), por valor de 31,9 millones de euros, con destino a tres proyectos empresariales en Algeciras y Puerto Real (Cádiz) y Almonaster la Real (Huelva). El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, ha informado sobre estas iniciativas, que supondrán una inversión total superior a 321 millones de euros y la generación de más de 1.400 empleos directos e indirectos.
Uno de los proyectos incentivados por el Consejo de Gobierno, con un total de 10 millones de euros, está promovido por la firma Minas de Aguas Teñidas, SAU (Matsau), que construirá en Almonaster la Real (Huelva) una planta de tratamiento mineral para obtener 1,6 millones de toneladas anuales de cobre, plomo, zinc y plata. Esta iniciativa empresarial supondrá una inversión total de 95,9 millones de euros y tendrá un fuerte impacto sobre el empleo en la zona, ya que propiciará la creación de 470 puestos de trabajo (170 fijos y 300 eventuales).
La futura planta minera será la primera de España en incorporar un sistema de tratamiento y reaprovechamiento de los materiales estériles mediante la creación de una pasta que puede utilizarse en el relleno de las galerías de la mina, disminuyendo de esta forma el impacto ambiental. Las instalaciones también incluirán equipos para permitir el retorno a la planta minera del agua recuperada por la desecación de los estériles.
La producción de Matsau en Almonaster la Real no tendrá competencia en el mercado nacional, que actualmente cubre su demanda a base de importaciones. En cuanto al ámbito internacional, actualmente funcionan once plantas de producción de concentrados metálicos, fundamentalmente en Australia y Sudáfrica.
Francisco Vallejo ha situado estas ayudas dentro de las principales medidas que su departamento está destinando a amortiguar los efectos de la crisis económica y potenciar el tejido empresarial en la comunidad, combatiendo la destrucción de empleo y creando nuevos puestos de trabajo.