Dimite el director general de Industria de la Comunidad de Madrid
![810952 810952](https://img.interempresas.net/fotos/3479576.jpeg)
Carlos López Jimeno, director general de Industria de la Comunidad de Madrid, ha presentado hoy su dimisión después de que el sumario de la trama Púnica le implicase en los sobornos y amaño de un contrato para una de las empresas de la involucradas en la trama. López Jimeno ha señalado en un comunicado que abandona sus responsabilidades, las cuales ejerce desde el año 2000, con el fin de no perjudicar al Gobierno de Cristina Cifuentes.
De este modo, ha asegurado que esta decisión ha sido tomada ante las informaciones que recogen infamias sobre su persona, fruto de informes policiales plagados de inexactitudes. Según los datos recabados por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, López Jimeno poseía un 20 % de la sociedad Alba Ingenieros Consultores SL cuando ésta recibió más de 192.000 euros de una institución público-privada de la que era y sigue siendo patrono, y de cuyas cuentas bancarias tiene incluso firma en representación de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.
En él, la Unidad Central Operativa (UCO) señala al ya exdirector como uno de los cargos públicos que favorecieron a las empresas de la trama corrupta. En este sentido, Carlos López Jimeno habría mediado para que Cofely consiguiese el contrato en Alcalá de Henares, por el que el actual diputado regional del PP Bartolemé González habría recibido 60.000 euros.
A través de varios correos que cita la Guardia Civil, dos trabajadores de Cofely hacen referencia a los favores que le han pedido para del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que los agentes relacionan con la concesión amañada. En otro correo la alusión es más directa: «El DG de Industria nos ha ayudado para conseguir el contrato de Alcalá de Henares, yo le pedí el favor».
Por su parte, David Marjaliza encabezó el amaño del que habla la Guardia Civil. Hizo gestiones para que la multinacional Cofely se hiciese con un contrato de eficiencia energética, para lo que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares modificó los pliegos de condiciones. El cabecilla de la trama declaró ante el juez que había apalabrado con Bartolomé González el pago de una comisión 60.000 euros a cambio de ese favor.
El sumario también apunta a que el ya exdirector general de Industria se contrató a sí mismo, porque una empresa de ingeniería de la que poseía el 20% recibió casi 200.000 euros de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid ,una institución público-privada de la que era patrono.