Nace el Clúster da Xeotermia Galega
El director xeral de Enerxía, Industrias e Minas de la Xunta de Galicia, Angel Bernardo Tahoces ha presentado la Asociación Clúster da Xeotermia Galega (Acluxega), que agrupa a 50 empresas especializadas del sector, y que nace con la intención de convertirse en ‘la vanguardia’ del Estado en esta energía renovable. Todo ello, a la espera de un plan director que organice el sector y que servirá de ‘referencia’ para otras comunidades, el cual se aprobará próximamente, según informa Europa Press.
Según subrayó Tahoces en la rueda de prensa, este es el primer clúster de energía geotérmica que se constituye en España y tiene como ‘objetivo fundamental’ organizar todos los agentes implicados en la cadena de valor con el fin de ‘cooperar para competir’. En este sentido, Tahoces destacó que ‘ya está bastante avanzada’ la normativa que va a regular la energía geotérmica en Galicia, la cual se presentará ‘a finales de este mes o principios de marzo’, y que será la primera normativa sobre esta renovable a nivel estatal. Aunque la Xunta trabaja para la elaboración de un mapa del sector que permita ‘un importante ahorro de las familias gallegas’, así como ‘una importante reducción’ de las emisiones contaminantes, el proyecto se encuentra en su primera fase y actualmente no existe ninguna previsión sobre cómo se traducirá en cifras este ahorro ni cuál será el porcentaje que supondrá esta energía dentro de las renovables gallegas.
Este año el Inega proporcionará ayudas de 1.300.000 euros para bombas de calor geotérmicas que cubrirán el 30 por ciento de los costes elegibles y en el caso de que el solicitante de la ayuda sea una administración pública, el porcentaje se eleva hasta el 60 por ciento.