Actualidad Info Actualidad

La Federación lanzará en las próximas semanas el proyecto DAP Áridos

Redacción ProfesionalesHoy21/10/2020

En las próximas semanas, la Federación de Áridos va a lanzar el proyecto DAP Áridos, para que todas las empresas miembro de sus Asociaciones inscriban a todas sus explotaciones y plantas de tratamiento de áridos naturales, reciclados y artificiales, para la realización de una Declaración Ambiental de Producto sectorial.

La DAP, también conocida como EPD (Environmental Product Declaration), es una forma de medir el impacto del producto, en este caso los áridos, en el medio ambiente, y está muy consolidada en Europa. En España, lo requieren el índice de contribución a la sostenibilidad estructural ICES del futuro Código Estructural, el sistema europeo LEVELs de la Comisión Europea para edificios sostenibles y es parte fundamental del Reglamento de Productos de Construcción. Es necesaria para puntuar en los criterios de materiales de los principales esquemas de certificación comerciales como LEED, BREEAM, VERDE (GBCe), etc.

Se incluye como criterio en diseño de procesos de Compra Pública Verde en Europa y en España, a través del Plan de contratación pública ecológica 2019, donde se determinarán los productos, obras y servicios en los que la AGE va a promover un consumo público que tenga en cuenta parámetros medioambientales, así como los criterios ecológicos a tener en cuenta en las distintas fases de contratación.

Entre otras ventajas, la realización de una DAP para los áridos para la construcción tendrá las siguientes:

  • Empieza a ser un requisito cada vez más extendido de las AAPP, lo que permite posicionar al producto en las compras públicas verdes (GPP), economía circular, etc.
  • Facilitará y permitirá la comercialización de los áridos, ya que el escenario en el que sea imprescindible no está lejos.
  • Ayuda al reconocimiento por el mercado, a través de criterios de compra, certificación de edificios, responsabilidad social, etc.
  • Permite posicionar a los áridos de las empresas participantes, ante otros productos de construcción y ante sus clientes.

Hoy en día, el cemento, los prefabricados, los morteros, el hormigón preparado, el acero, los ladrillos y un sinfín de productos de construcción cuentan ya con DAP propias o están finalizando su desarrollo.

Por todos estos motivos, la Federación de Áridos ha considerado que no se puede quedar atrás y que tiene que liderar una DAP sectorial colectiva que, además tiene el gran interés de la economía de escala para las empresas.

Así, la Federación de Áridos va a desarrollar una DAP sectorial para todas aquellas empresas que quieran acogerse de forma voluntaria, y a un coste muy inferior al que puede encontrarse en el mercado para las DAP’s individuales de empresa. La validez de esta DAP será de 5 años.

Aquellas empresas que no se acojan al proyecto y quieran hacerlo con posterioridad, tendrán que esperar a un nuevo ciclo, el cual estimamos que será aproximadamente dentro de más de un año. Probablemente, en este caso, el coste será bastante superior.

Se ha decidido trabajar con un esquema análogo al de Anefhop, contando con el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones – IECA y con la Universidad Politécnica de Cataluña para el desarrollo, con Aenor para la certificación y con Anefa para la coordinación y supervisión técnica.

En los próximos días se comunicará a las empresas el lanzamiento del proyecto y, a inicios de noviembre, empezará el periodo para la adhesión de las explotaciones y plantas de tratamiento.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS