Actualidad Info Actualidad

El sector del mármol reunirá en su 40 aniversario a más de 180 invitados para reivindicar su importancia estratégica

Redacción ProfesionalesHoy11/12/2017

La Asociación Mármol de Alicante, la patronal autonómica del sector, congregará en Novelda a más de 180 personas en la celebración de su 40 aniversario para reivindicar la importancia estratégica para la Comunidad Valenciana por su capacidad exportadora y de generación de puestos de trabajo. A la cita, que se desarrollará el próximo 12 de diciembre en Novelda, Pinoso y Algueña, acudirá el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, así como autoridades locales y provinciales, junto a los representantes de las empresas y los sindicatos más importantes del sector.

El presidente de la Asociación Mármol de Alicante, Eugenio Arques, ha explicado “que tenemos que aglutinar a todo el mundo para seguir trabajando juntos, de la mano, para aprovechar el potencial que tiene este sector, que ha cambiado la vida de la comarca del Vinalopó y que tiene un peso importante en el conjunto de la Comunidad Valenciana”.

La jornada tiene prevista desarrollarse con una visita al yacimiento de mármol más grande de Europa situado en el Monte Coto entre Pinoso y Algueña, verdadero motor económico y social del Corredor del Mármol. Posteriormente se conocerán de primera mano los trabajos de rehabilitación medio ambiental llevada a cabo en una antigua cantera de yesos reutilizando los lodos inertes que se obtienen en los procesos de serrado y corte de mármol. Los convocados a esta jornada comprobarán la sonoridad del único órgano del mundo construido en mármol ubicado en Novelda, ciudad donde tendrá lugar el acto institucional.

Arques ha indicado que en esta cita se pretende hacer balance de las cuatro décadas de la entidad, “pero sobre todo queremos ponernos en situación ante los riesgos de futuro y de cómo van a responder las empresas y las administraciones públicas”. Desde su punto de vista, Alicante tiene potencial suficiente para seguir siendo líder en España en exportación, siendo la Comunidad Valenciana un referente en todo el mundo. “De nosotros depende que esta situación siga siendo una realidad, que se traduce en la existencia de 900 empresas en toda la Comunidad y más de 13.000 puestos de trabajo entre los directos y los indirectos”.

Para la patronal del mármol el futuro del sector pasa por la especialización de las empresas, que tienen como hándicap principal su tamaño, en un sector muy atomizado. “A pesar de su importante impacto social y relevancia económica, el sector del mármol es un sector fundamentalmente de empresas familiares, mayoritariamente pymes y microempresas, y eso constituye una gran debilidad para poder enfrentarse con ventaja a los retos del mercado, a abordar proyectos estratégicos para garantizar el suministro de materia prima, a la globalización del sector, a la mentalidad verde, a la necesidad de apoyo de las administraciones, a acceder a inversiones para la innovación y la internacionalización.

Por tanto, tenemos y debemos apoyarnos todos entre sí para fortalecer la unidad de acción en las cuestiones de interés común que nos permita encarar mucho mejor el futuro del Sector de la Piedra Natural de la Comunidad Valenciana desde la corresponsabilidad. Para ello la Asociación de Mármol de Alicante está preparada y quiere ser un leal aliado”, ha añadido Arques.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS