Actualidad Info Actualidad

Tharsis Mining emplea tecnología dron para la toma de muestras de agua en La Zarza

Redacción ProfesionalesHoy27/08/2019

Tharsis Mining & Metallurgy ha empleado tecnología dron de la empresa AGQ Labs para la toma de muestras de agua en la corta de la mina de La Zarza, de muy complicado acceso por otras vías, por la altura y la pendiente que presenta.

Esta tecnología puntera ha permitido desarrollar con éxito la toma de muestras en las aguas embalsadas, de tal modo que el dron ha bajado en vuelo hasta situarse cerca del agua minera y, mediante un sistema de succión, ha tomado la muestra para posteriormente ser analizada en los laboratorios AGQ.

Aunque ha sido en La Zarza donde se ha hecho necesario el uso de drones por las características de la corta, la campaña de tomas de muestras se está llevando a cabo también en las otras dos concesiones mineras de Tharsis Mining & Metallurgy, Tharsis y San Telmo, dentro del compromiso de la compañía titular de los derechos de explotación de estas minas con la minería sostenible y con la gestión del pasivo medioambiental.

El responsable de Medio Ambiente y Aguas de Tharsis Mining & Metallurgy, Emilio Sanjuán, ha explicado que “esta caracterización química de las aguas nos va a permitir conocer la composición de las mismas así como su evolución hidroquímica en profundidad, mediante la realización de perfiles verticales”.

Además, se ha establecido un calendario de muestreo a lo largo del año hidrológico “con el objeto de caracterizar la evolución química estacional de estas aguas, definir el patrón de estratificación y establecer el grado de mezcla que presentan cada uno de los lagos mineros existentes en los proyectos de TMM en diferentes periodos del año”. Paralelamente, Tharsis Mining & Metallurgy ya está valorando alternativas viables para la correcta gestión y tratamiento de estas aguas. Estas medidas forman parte del plan de acción definido por la dirección de la empresa minera Tharsis Mining & Metallurgy para la gestión sostenible del proyecto minero.

Para la caracterización química de las aguas de la corta, se llevó a cabo la realización de un paquete analítico completo que incluye parámetros in situ (pH, conductividad eléctrica, temperatura y oxígeno disuelto), cationes y aniones principales, un amplio barrido de metales pesados y otros elementos traza (incluyendo especiación de hierro), formas nitrogenadas y otros parámetros fisicoquímicos de interés.

Las muestras fueron analizadas en el laboratorio del Grupo AGQ Labs ubicado en Sevilla, el cual cuenta con el mayor nivel de acreditación tanto nacional como internacional para laboratorios de ensayo (ISO 17025), además de otras acreditaciones y autorizaciones.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS