Actualidad Info Actualidad

Incentivos para el consumo de carbón autóctono en las térmicas

Redacción ProfesionalesHoy09/06/2009

El director general de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Ricardo González Mantero, ha reclamado al Gobierno central en el transcurso de unas jornadas de debate sobre legislación minera celebradas en Ponferrada (León) una actuación urgente para recuperar el incentivo que pagaba a las empresas eléctricas por consumir carbón térmico. Las empresas mineras, según explicó el director general en declaraciones recogidas por Europa Press, pasan por un mal momento debido a que están generándose grandes almacenamientos de mineral por la falta de rentabilidad de su consumo en las centrales térmicas de las eléctricas. El titular de Minas de la Junta puso de manifiesto que el Plan del Carbón ya estipula que un 15% de la producción de energía eléctrica sea con combustibles fósiles autóctonos, y sin embargo no se está cumpliendo. A ello se uniría la negativa de la Administración central de acometer "una discriminación positiva en los derechos de emisión", lo que acrecienta los problemas a las empresas mineras. "Desgraciadamente, el Real Decreto Ley que ha salido del 6 de mayo, eso no lo hace, quita todos los derechos de emisión y dejan de detraerse a las eléctricas; con lo cual, no hay discriminación positiva para el carbón", destacó Mantero. Con todo ello, recordó que existe un grupo de trabajo entre Unesa, Carbunión y la Secretaría de estado de Energía, pero desde la Junta les reclaman que la decisión sea "urgente". "Los parques de carbones de las térmica están llenos, hay una eléctrica que ya está aplicando una rebaja del 15% en sus suministros, y la decisión tiene que ser inmediata", remarcó el director general de Minas de la Junta.
En la misma línea se pronunció en las jornadas sobre legislación minera, promovidas por la Fundación Ciudad de la Energía, directivos del área de Endesa-Minería, el director de Producción Minera de Endesa, Miguel Colomo, quien reclamó la habilitación del incentivo estatal para el consumo de carbón y generar electricidad.
"Por un menor consumo de energía eléctrica también se produce un menor consumo de carbón, y la única forma de estabilizarlo a medio y largo plazo es a través de un incentivo, bien pensado, que permita que el volumen de carbón nacional que queda, que es relativamente escaso, tenga salida directa mediante la generación de energía eléctrica", resaltó Colomo.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS