Actualidad Info Actualidad

Se inaugura el II Congreso Nacional de Áridos

Redacción ProfesionalesHoy01/10/2009

La inauguración oficial del Congreso contó con la presencia del presidente de la Federación de Áridos, Javier Andrada, Manuel Hermoso Villalba, presidente de la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunidad Valenciana, del delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta; el vicepresidente de la Generalitat y conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino; el subdirector general de Minas del Ministerio de Industria, Luis Alfonso de Molina; el concejal de Urbanismo de Valencia, Jorge Bellver; el presidente de Cierval, Rafael Ferrando; el presidente de Fevec, Juan Eloy Durá; y el presidente del Comité Científico del Congreso, Benjamín Calvo. Andrada aseguró que el sector padece un "caos financiero" porque el tiempo para cobrar se retrasa desde los 60 días que marca la legislación hasta los 200 días, con lo que calculó que las empresas tienen "en la calle" más de 1.000 millones de euros de producto, que todavía está pendiente de pago.
Andrada realizó esta declaraciones en una rueda de prensa con motivo de la celebración del II Congreso Nacional de Áridos que se inauguró hoy en el Palacio de Congresos de Valencia bajo el lema ‘Los áridos, una materia estratégica’ y que se alargará hasta el sábado.
El secretario general de la FdA, Jaume Puig, señaló que entre el 60 y el 70 por ciento de los áridos se destinan a obra pública, de modo que su principal preocupación no se refiere a la duda sobre si se van a cobrar o no estas cantidades, sino "el sufrimiento por el arrastre del retraso de impagos", que les afecta con entre 1.000 y 1.100 millones de euros.
Por su parte, el presidente de la Federación mostró su "desconfianza" acerca de las manifestaciones sobre la recuperación económica, ya que, según explicó, los áridos son los primeros materiales que se necesitan en las obras y por tanto, es el primer sector que nota la reactivación económica.
Sin embargo, lamentó que "se acumula el decrecimiento y eso es porque no se anima la producción". Del mismo modo, manifestó que, para los áridos, "no se ha notado que el Plan E del Gobierno central haya supuesto un repunte", y "las empresas no ven ningún brote verde", afirmó.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS