Carbunión, UGT, CCOO, PSOE y Ciudadanos firman un pacto de apoyo al carbón
![Carbunion Carbunion](https://img.interempresas.net/fotos/3475926.jpeg)
La Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid sirvió de escenario para la firma que la patronal Carbunión, junto a los sindicatos UGT y CCOO, los partidos políticos PSOE y Ciudadanos y los gobiernos regionales de Aragón, Asturias, Castilla y León y Castilla-La Mancha firmaron el pasado martes un acuerdo en defensa de la minería del carbón nacional.
También han respaldado el documento -que aboga por garantizar la quema de carbón nacional y permitir a las minas funcionar después de 2018 sin devolver las ayudas- otros partidos, como Foro Asturias, el Partido Aragonés o la Chunta Aragonesista, así como las comarcas mineras agrupadas en Acom.
El acto ha sido dirigido por el presidente de Carbunión, Óscar Lapastora, y los responsables de UGT y CCOO, Pedro Hojas y Agustín Martín, respectivamente.
Ante el acuerdo que alcanzó España con la Comisión Europea para financiar el cierre de minas, Hojas ha afirmado que tiene tanto consecuencias directas como indirectas en el empleo de las comarcas mineras. El dirigente sindical ha criticado que el Gobierno en funciones «ha sobrepasado» sus competencias al llegar a este acuerdo con la Comisión Europea.
A este respecto, el consejero de Hacienda de Aragón, Fernando Gimeno, ha apostado por prolongar la vida de la minería más allá de 2018, cuando según la normativa europea solo podrían continuar las que sean competitivas sin ayudas.
La consejera de Economía de Castilla y León, Pilar del Olmo, considera que es un acto «que llega tarde» y ha anunciado que peleará siempre por la minería «gobierne quien gobierne».
Mientras tanto, la consejera de Economía de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha pedido un plan social para impulsar económicamente las zonas mineras y el consejero de Empleo de Asturias, Francisco Blanco, ha cargado contra los partidos ausentes, que, en su opinión, no consideran la minería «algo suyo».
El portavoz adjunto del PP Teodoro García ha defendido la negativa a apoyar el acuerdo, porque se trata de una «mera declaración de intenciones» que se ha visto «sobrepasada» por la aprobación el pasado viernes en el Consejo de Ministros de un aumento en la cuantía de ayudas a la producción de carbón. (Fuente: Heraldo de Aragón).