La fábrica de Cemex de Morata invirtió 1,4 millones en actuaciones medioambientales
![](https://img.interempresas.net/fotos/3470154.jpeg)
La fábrica de Cemex ubicada en la localidad zaragozana de Morata de Jalón invirtió 1,4 millones de euros en 2008 en el desarrollo de diferentes obras encaminadas a reducir el impacto ambiental de la misma, según se pone de manifiesto en la Memoria de Sostenibilidad de la compañía del pasado año.
Según informó el consejero director general de Cemex en España, Joaquín Estrada, en la presentación del informe, que tuvo lugar en Zaragoza, en ese periodo se produjo una rebaja de las emisiones de CO2 del 23 por ciento, debido a una menor producción de clíncker, así como del aumento de la valorización energética, empleo de residuos con contenido energético como sustitutos de parte del combustible convencional, en todas las plantas.
En concreto, la fábrica de Morata de Jalón utiliza biomasa vegetal como combustible alternativo a los derivados del petróleo. Durante 2008 se alcanzó de media un 5 por ciento de sustitución, es decir, que un 5 por ciento de la energía utilizada como combustible en hornos de cemento procedió de biomasa en lugar de coque de petróleo.
Este porcentaje de sustitución representa un incremento del 18 por ciento del uso de combustibles alternativos con respecto a 2007. Para alcanzar estas cifras, en la fábrica se utilizaron 10.149 toneladas de biomasa. Además, en el mismo periodo la instalación redujo las emisiones de CO2 en 13.695 toneladas.
Otro hecho que contribuyó a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es la sustitución de parte del clíncker por diversas adiciones. Por cada tonelada de clíncker no producida se deja de emitir 0,9 toneladas de CO2 a la atmósfera. En el caso de la fábrica zaragozana, se consumieron más de 180.000 toneladas de estos materiales.