El sector de la piedra natural reclama más apoyos de las Administraciones Públicas
El presidente de la Federación Española de la Piedra Natural, Manuel Sánchez Pérez, manifestó en la rueda de prensa para ofrecer los últimos datos del sector, la creciente preocupación del sector por el escaso apoyo que recibe de las distintas administraciones. Indicó, además, que es un sector estratégico dentro de la economía española porque es uno de los pocos que “tienen una balanza comercial positiva en nuestro país”. En la rueda de prensa estuvo acompañado por Fernando Varela Fariña, presidente de la Asociación de Graniteros Gallegos (AGG) y de Manuel Fernández Blanco, representante de la Federación Española de la Pizarra (FEP). En el panorama económico español actual, el Gobierno debe apoyar a sectores como éste que han demostrado durante años su competitividad exterior. Este es un sector eminentemente exportador, así su balanza comercial en 2008 siguió siendo positiva llegando a los 595 millones de Euros. Esta tendencia positiva viene produciéndose en la exportación de la piedra natural española desde hace más de una década, aunque esa cifra supone una bajada del 5% con respecto al año anterior. En la economía española hay pocos sectores que sean eminentemente exportadores, y uno de ellos es la industria de la piedra natural, por lo que en el panorama económico español actual, el Gobierno debe apoyar a sectores como éste que han demostrado durante años su competitividad exterior. Además, comentó Manuel Sánchez, que esta industria se localiza en zonas de interior que en ocasiones no disponen de otra forma de creación de empleo y en estos momentos están atravesando una situación “muy difícil”. La industria de la piedra natural, con respecto al mercado interior, confiaba en poder mantener su actividad y puestos de trabajo si se conseguía una participación destacada en las obras que promoviera el Plan de Estímulo Local planteado por el Gobierno a los Ayuntamientos, ya que la piedra natural es material que se adaptaba perfectamente a los proyectos que promovieran las entidades locales, sin embargo, esto no ha sido así.