Un particular denuncia las extracciones de áridos del fondo marino para ampliar El Musel
![](https://img.interempresas.net/fotos/3470104.jpeg)
Según informa Europa Press, un vecino de Gijón ha denunciado ante el Fiscal especial en materia de Medio Ambiente, las extracciones "masivas" de áridos del fondo marino de la bahía de Gijón, con destino a los rellenos de las explanadas y muelles de las obras de ampliación de El Musel. En el escrito, el denunciante pide al fiscal Joaquín de la Riva que investigue la extracción de material del fondo marino de la bahía de San Lorenzo por tratarse de una "actividad minera realizada al margen de la normativa vigente" al no haber sido autorizada, ni informada ni aprobada por la Demarcación de Costas de Asturias. Y considera las labores que realiza una draga frente a la Playa de San Lorenzo no son para facilitar la navegación o limpiar los fondos marinos "sino una actividad minera" de extracción de material de relleno para la ampliación de los diques del puerto. La citada actividad extractiva no puede tampoco, mantiene el denunciante, tramitarse y ampararse, como pretenden los directivos de la Autoridad Portuaria de Gijón, dentro de las atribuciones que le confieren la vigente Ley de Puertos y Marina Mercante, pues la citada Ley define los bienes portuarios como las aguas marítimas, terrenos, obras e instalaciones fijas de los puertos, no refiriéndose nunca al fondo marino, lo que sí hace la vigente Ley de Costas. Y sostiene que ni en el proyecto aprobado de ampliación del puerto de El Musel ni en el correspondiente estudio de impacto ambiental y posterior declaración de impacto ambiental figuraba la explotación de los fondos de la bahía gijonesa para la obtención de los materiales de relleno necesarios para los nuevos muelles y explanadas.