Actualidad Info Actualidad

Matsa alcanza una reducción del 49% en sus costes unitarios de producción desde 2009

Redacción ProfesionalesHoy14/01/2015

El director general de Matsa ha destacado la gestión de los costes como clave para el mantenimiento de la minería en la Faja Pirítica ante la tendencia a la baja del precio de los metales. Luján lo ha hecho en la Universidad de Huelva donde ha ofrecido la conferencia inaugural del curso 2015 del Master en Geología y Gestión ambiental de los recursos minerales.

Dada la característica del mineral de la Faja Pirítica y las exigencias de la industria en España, el control de los costes es clave para la minería metálica en Andalucía. En este sentido, Alonso Luján, ha destacado que “la industria minera no puede ir focalizada al precio de los minerales. En Matsa hemos ido en contra de la moda y hemos aprovechado la bonanza de los precios para crear estrategias que nos permitan ser eficientes con independencia del precio de los minerales. Para ello la herramienta es la gestión del coste”.

En este sentido, Alonso Luján ha señalado el esfuerzo de la compañía para reducir en un 49% los costes unitarios de producción desde 2009, manteniendo las mejores condiciones de empleo, los estándares de Seguridad, Medioambiente y Responsabilidad Social Corporativa y creando nuevos puestos de trabajo.
Ante una tendencia a la baja del precio de los metales, Matsa ha puesto en marcha un modelo de minería sostenible basado en la optimización continua de los procesos operativos y de producción, la tecnología, la innovación y la localización de recursos minerales. En este sentido, el proyecto de ampliación que culmina en este año, ha permitido aplicar economías de escala para optimizar los costes aumentando la capacidad de producción de 2.2 a 4.4 millones de toneladas procesadas al año. Estas medidas han sido claves para la consolidación de este modelo de minería sostenible de Matsa en Andalucía que es referente a nivel internacional.E

Este master se engloba dentro del convenio de colaboración de Matsa con la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Huelva para el desarrollo del mismo y de un seminario de especialización en temas relacionados con la geología y la minería de recursos minerales. Este convenio surge por el interés común en la divulgación y la formación especializada en temas relacionados con el estudio de los recursos minerales, su exploración y explotación minera, desde un punto de vista sostenible.

La actividad de Matsa consiste en la investigación y explotación de yacimientos minerales y su tratamiento en la planta de procesamiento ubicada en el término municipal de Almonaster la Real. Esta planta tiene en la actualidad una capacidad para procesar 2,2 millones de toneladas de mineral al año y tiene como productos finales concentrados de cobre, zinc y plomo con cantidades significativas de plata que exporta en su totalidad, desde los puertos de Huelva y Algeciras, a países como China, Norte de Europa, México y Brasil.

En la actualidad, para mantener su compromiso de progreso con Andalucía y prolongar su periodo de explotación, Matsa ha elaborado un proyecto sólido que ampliará las instalaciones industriales y productivas para duplicar su capacidad de producción a 4,4 millones de toneladas al año apoyándose en la investigación y la tecnología y que cuenta con una inversión de 300 millones de euros.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS