El carbón de importación, en plena crisis del nacional, llega por toneladas a España
El puerto de Avilés recibió la última semana del pasado mes de julio la segunda mayor partida de carbón de su historia: 61.512 toneladas.En medio de una crisis del carbón sin precedentes, con el futuro del sector en la provincia de León completamente pendiente de un hilo e inmersos en el desmantelamiento de la Hullera Vasco Leonesa, minera privada de referencia del país, el carbón de importación sigue llegando a España, y lo hace a toneladas.
Asturias recibió en esos días la segunda mayor partida de carbón de su historia. 61.512 toneladas embarcadas en el ‘Ultra Cougar’, un granelero de 229 metros de eslora, 12 de calado y 81.922 toneladas de peso muerto registrado en las Islas Marshall, estado insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.
Procede del puerto estadounidense de Pascagoula, en el sureño estado de Mississippi, y la llegada está prevista para el miércoles 26, con amarre en el muelle de Raíces Ampliación.
Consignada por Alvargonzález, el destinatario es García Munté Energía, sociedad catalana con presencia internacional dedicada a la comercialización de combustibles sólidos que tiene en Avilés uno de sus tres centros de distribución en España.
Se asienta en una parcela del recinto portuario de 67.000 metros cuadrados en régimen de concesión, por catorce años, en la que construye un depósito de recepción, criba y distribución de carbón, antracita, hulla y coque de petróleo (petcoke), variedad que alija el ‘Ultra Cougar’.
Es la otra cara de la mano de la minería del carbón. Un sector autóctono que parece tener los días contados en la provincia de León y que, sin embargo, es imprescindible en un país que apuesta por el mineral extranjero..