La mina de Llumeres, Patrimonio Cultural regional
La Consejería de Cultura y Turismo ha anunciado la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias el conjunto histórico de la mina de Llumeres en Bañugues. La resolución, publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) dota de un alto grado de protección a las antiguas minas que a lo largo de los siglos XIX y XX constituyeron la principal explotación de mineral de hierro de la región. La mina mantuvo su actividad hasta 1967, siendo uno de los yacimientos con más producción de todas las existentes en Asturias, alcanzando la cifra de 86.000 toneladas en 1950. De esta explotación se obtenía como media más del 40% del total del hierro asturiano, siendo desde los años 1920 a 1950 el yacimiento base de la minería del hierro regional por encima de los existentes en Quirós y el Naranco. Desde 1861 hasta su cierre, la mina fue propiedad de la empresa Duro Felguera, que construyó todas las infraestructuras y edificaciones existentes, incluido el poblado de 64 viviendas para trabajadores en Bañugues. Tras el cese de la actividad en 1967 la mina se desmanteló, clausurándose los pozos verticales y las salidas de ventilación. En la declaración de la Consejería de Cultura y Turismo, también se hace la precisión de que además de los elementos existentes en la actualidad en la mina, se deberán tener en cuenta otras valoraciones. Entre ellas figuran los restos del Pozo Llumeres de Monte Merín, en el Pozo Simancas y en Bañugues, además de las viviendas obreras promovidas por la compañía minera, que deberán ser valorados por el Ayuntamiento de Gozón a fin de su posible inclusión en el catálogo urbanístico de elementos protegidos.