Actualidad Info Actualidad

El PSOE pide la convocatoria de la «Comisión de Seguimiento» del Marco de Actuación para la minería del carbón y las comarcas mineras

Redacción ProfesionalesHoy23/02/2016
minería de carbón
minería de carbón

El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha planteado a través de una Proposición No de Ley (PNL) que se inste al Ejecutivo Central a convocar de forma urgente la Comisión de Seguimiento del Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras para el período 2013-2018, con el fin de analizar la el futuro al que se enfrenta el sector.

Según se apunta en la PNL, «tras los graves incumplimientos por parte del Gobierno de España de las responsabilidades asumidas a través del Ministerio de Industria, Energía y Turismo en el Plan Nacional del Carbón 2006-2012, se alcanzó un nuevo acuerdo con la participación de las empresas y los sindicatos para el período 2013-2018. Este nuevo documento pretendía paliar las graves consecuencias que se derivaron del anterior que supuso un recorte de recursos del 64% de las ayudas y la progresiva desaparición de los fondos destinados a infraestructuras para el desarrollo alternativo».

Dicho acuerdo establece la posibilidad de prorrogar las subvenciones a la actividad hasta 2018, la continuidad de líneas de ayuda a nuevas actividades económicas y el fomento de la innovación tecnológica para la combustión limpia, especialmente en la captura del dióxido de carbono.
«Tras más de dos años continúan existiendo grandes incertidumbres sobre el futuro del sector, especialmente en lo que afecta al consumo del carbón nacional, que garantice la continuidad de la actividad minera», insiste el PSOE.

Con esta PNL se pretende, por tanto, conocer el grado de desarrollo del documento rubricado en 2013 respecto al cumplimiento de producciones y quema de mineral autóctono, la evolución de las plantillas, las ayudas sociales y la mejora de las infraestructuras, entre otros asuntos.
La iniciativa del PSOE también recoge su interés por «evaluar el estado de implementación del Mecanismo de Pago por Capacidad que debería estar en vigor desde el pasado 1 de enero de 2015 y la posibilidad de acompañamiento de la exención del céntimo verde».
Finalmente, se pide información respecto a la situación de las negociaciones y los contactos con las instituciones de la Unión Europea de cara a «revertir la decisión del Consejo del pasado 10 de diciembre de 2010».

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS