Actualidad Info Actualidad

Luz verde para la construcción de la planta fotovoltaica en Riotinto

Redacción ProfesionalesHoy29/03/2022
Planta fotovoltaica en Riotinto
Planta fotovoltaica en Riotinto.

Tras haber recibido la autorización administrativa previa y la de construcción de parte de la Junta de Andalucía, Atalaya Mining comenzará próximamente la construcción de una gran planta fotovoltaica que suministrará energía limpia a la operación minera de Riotinto. El emplazamiento de la nueva planta abarca unas 60 hectáreas de suelos mineros históricos propiedad de la compañía, convenientemente restauradas.

Con una potencia instalada de 50 megavatios (MW), y una inversión estimada para su construcción de 30 millones de euros, se convertirá en una de las mayores instalaciones de autoconsumo industrial de España y la primera que dé servicio a una mina. El proyecto supondrá un gran paso de la compañía en la descarbonización de sus procesos a través del uso de energías alternativas a través de un modelo que se convertirá en un referente del sector minero en la Faja Pirítica.

Teniendo en cuenta que el consumo eléctrico representa el 70% de la huella de carbono de la operación minera, la nueva planta fotovoltaica podrá ofrecer una reducción anual de más de 40.000 toneladas de emisiones indirectas de CO2, equivalentes el consumo de 173.000 barriles de petróleo.

Esta iniciativa tiene, además, un componente social, pues se trata de una inversión 100% sostenible que quedará en servicio después del fin de la vida de la explotación minera, generando empleo e ingresos para el territorio de manera indefinida.

Transformación para la Cuenca Minera

Enrique Delgado, director general de Atalaya, ha destacado que conseguir estos permisos “supone culminar el trámite para poder arrancar un proyecto que será transformador para la Cuenca Minera. Esta iniciativa es un paso firme en la descarbonización de los procesos mineros, y da fe de nuestro compromiso real con la sostenibilidad y el medio ambiente”.

Riotinto es una mina de cobre a cielo abierto que ha producido más de 56.000 toneladas de cobre en concentrado en 20201. Cuenta con 197 millones de toneladas de reservas de mineral de cobre, y trabaja constantemente en la identificación de nuevos recursos para seguir alargando la vida de la explotación, que actualmente se sitúa en 11 años.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS