Sevilla acoge la XVI Reunión Anual del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España con los directores generales de Industria, Energía y Minas
La XVI Reunión Anual del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España con directores generales de Industria, Energía y Minas de las Comunidades Autónomas y del Gobierno Central, se ha celebrado en Sevilla previamente al XIV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales.
Se trata de un foro anual de información y debate sobre planteamientos de común interés de la actividad energética y minera, que, en esta ocasión, y coincidiendo con la celebración del Congreso Internacional, se ha desarrollado bajo su mismo lema: ‘Sosteniendo el futuro’.
El encuentro fue presidido por Daniel Torrejón Braojos, subdirector general de Minas del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital; Natalia González Hereza, directora general de Industria, Energía y Minas en Andalucía; Ángel Cámara Rascón, decano-presidente del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas; Isaac Pola Alonso, consejero de Empleo, Industria y Turismo en el Principado de Asturias; Francisco González Lodeiro, director del Instituto Geológico y Minero de España; y Felipe Lobo Ruano, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur.
Participaron los directores generales de Asturias, Belarmina Díaz Aguado; Madrid, Francisco Javier Abajo Dávila; Aragón, Alfonso Gómez Gámez; Castilla y León, Ricardo González Mantero; Extremadura, Olga García García; Baleares, Manuel Porras Romero; los jefes de Servicio de Baleares, Luis Vicente Vizcaíno Pérez; de Canarias, Ángel Morales González y de Castilla La Mancha, Javier de la Villa Albares; así como los decanos de los restantes Colegios Oficiales de Ingenieros de Minas de España.
![Asistentes a la XVI Reunión Anual del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España con los directores generales de Industria... Asistentes a la XVI Reunión Anual del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España con los directores generales de Industria...](https://img.interempresas.net/fotos/1684351.jpeg)
También se concluyó que la minería es una actividad imprescindible para la sociedad. Para que la Sociedad perciba claramente esta necesidad, resulta prioritario realizar una campaña de imagen y promover iniciativas de comunicación con todos los colectivos involucrados.
El sector necesita consensuar y desarrollar una ley de bases de la industria extractiva con el objetivo de fomentar la actividad minera, agilizar los plazos, simplificar los trámites y mejorar la gestión con las Comunidades Autónomas.
Por último, se comentó que es necesaria una transición energética ordenada, justa y equilibrada que garantice la seguridad en el suministro y que se adapte a los objetivos ambientales, a partir de la tecnología disponible más adecuada según la realidad de cada territorio.