Actualidad Info Actualidad

La minería en bauma, más grande que nunca

Redacción Ingeopres07/03/2013


El sector minero sigue creciendo, también en lo que respecta al número de expositores de la próxima edición de bauma, que tendrá lugar del 15 al 21 de abril en Múnich. En la pasada convocatoria de 2010, algo más de 600 empresas presentaron en bauma sus productos del sector de la minería; este año serán casi 700 expositores. A continuación se presentarán algunos productos y procesos de la técnica de perforación profunda, la perforación de túneles y la minería.

Junto con Rio Tinto, una de las mayores compañías del mundo de minería, Aker Wirth ha desarrollado la Mobile Tunnel Miner (MTM), nominada también para el Premio a la Innovación 2013 de bauma. La máquina combina la flexibilidad de una rozadora con la solidez de una tuneladora. La MTM autoimpulsada se mueve por orugas y un dispositivo de desplazamiento. Corta la roca con seis potentes brazos equipados con discos de corte y accionados hidráulicamente. A través de un faldón de carga con discos de carga y un transportador de cadena, se transportan los detritos de la perforación detrás de la máquina, donde se transbordan. Con la tecnología de recorte, la MTM 6 es especialmente apta para un avance muy eficaz en el tunelaje de roca dura (hasta 300 MPa).Aquí se aprovecha la resistencia a la tracción mucho menor de la roca en comparación con la resistencia a la presión. Los discos de corte están colocados de forma ligeramente oblicua sobre los brazos de perforación, "cortan" la roca y desprenden trozos del tamaño de platos. La energía necesaria para practicar el corte es solo la mitad de la que se requiere para una extracción convencional.




Prakla Bohrtechnik GmbH, una compañía del Grupo Bauer, suministra seis perforadoras universales del tipo RBT90 a la empresa minera de carbón China National Coal Development Co. Ltd. Con estos equipos se quiere perforar en el futuro accesos de rescate para socorrer a los mineros sepultados de manera rápida y segura. Los equipos de perforación destacan por su gran movilidad: pueden transportarse rápidamente al lugar de trabajo sobre un camión remolque. Los equipos de perforación universales están diseñados para diferentes aplicaciones y procedimientos de perforación. Tienen una carga máxima de gancho de 90 t. La profundidad máxima de perforación con diámetros pequeños es de 3000 m; en caso de perforaciones de 700 mm de diámetro, como están previstas también en China, pueden perforarse agujeros de hasta 700 m de profundidad.




Para la compañía CDE Global Ltd. de Irlanda del Norte, el procesamiento de los minerales será el principal tema en bauma. Su programa incluye una serie M2500 especial para el procesamiento de minerales como el mineral de hierro, cuarzo y arena inyectada. CDE Mining también fabrica equipos de minería para la manipulación de residuos como el espesante AquaCycle y la prensa de filtro GHT.




Esco de Portland, Oregon, EE.UU., presenta el tambor de corte Hydra para la extracción de carbón en minas subterráneas con sistemas de control de gas metano y polvo de carbón. El sistema de rociado de agua liga el polvo de carbón y evita la formación de chispas. Equipados con cinceles radiales, hacen frente a las difíciles condiciones geológicas y aumentan el volumen de extracción. Los portacinceles se encuentran detrás y hacen posible así un perfil aerodinámico, reduciendo a un mínimo el desgaste. Para minimizar los tiempos muertos, el cincel se cambia rápidamente.




La compañía Haver Niagara GmbH está especializada en la construcción de maquinaria y equipos para las materias primas primarias y secundarias de los sectores de minería, materiales de construcción y reciclaje con los temas de cribado, lavado y formación de pellets. Entre los productos más destacados de bauma 2013 cabe citar la nueva tamizadora F-Class, la limpiadora de alta presión Hydro-Clean 2000 y el sistema antidesgaste Snap-Guard.




Un nuevo e innovador sistema de rascadores primarios y secundarios presenta la empresa IBS Industriemaschinen-Bergbau-Service GmbH, de Bischofsheim. Entre las ventajas que cita el fabricante se encuentran una reducida presión superficial, el bajo desgaste de los rascadores y la correa, un rendimiento de limpieza mucho mejor y un funcionamiento casi libre de mantenimiento. Tras una primera prueba práctica en una cantera de piedra caliza se han mejorado los rascadores y pueden utilizarse ahora en aplicaciones de minería subterránea.




Como fabricante de cadenas con forja propia, Thiele es una de las empresas líderes del sector. En los transportadores de cadena, se utilizan rascadores forjados para el arrastre del material. La compañía ofrece una amplia gama de transportadores para cadenas de tamaños de 14 a 48 mm de diámetro. Todos los rascadores se forjan, calibran y arenan. La resistencia de los rascadores depende del material utilizado. Con un tratamiento térmico preciso, Thiele garantiza elevados valores de resistencia al impacto con durezas de 270 a 380 HB (900 a 1300 MPa).




Vermeer Corporation aus Iowa, EE.UU. presenta un minador continuo para la minería de roca maciza. Este cortador de superficie de la roca T1255 ha sido diseñado específicamente para la extracción de roca maciza de diferentes resistencias, así como de compuestos de yeso, carbón y minerales. El material resultante de la fresadora es fácil de procesar posteriormente por los trituradores. Los clientes pueden elegir entre un rodillo de fresar impulsado por cadena o un rodillo impulsado hidrostáticamente. Ambas opciones trabajan con un sistema patentado que permite inclinar lateralmente el tambor de fresado hasta 5° hacia arriba y abajo con el fin de obtener una superficie de fresado uniforme. El accionamiento hidrostático directo de la cadena del chasis, permite un giro rápido de 360° en ambas direcciones para poder seguir fresando inmediatamente. Con el "Load Control System" se regula automáticamente la velocidad de corte para aprovechar toda la potencia y lograr una producción óptima. El cortador de superficie de la roca tiene un peso propio de 111 toneladas y un motor CAT C18 Acert Tier 3 con una potencia de 447 kW (600 CV).




El campo de aplicación del minador de superficie de Wirtgen es la minería a cielo abierto. Los minerales, el carbón, la piedra caliza, el yeso, la bauxita, el fosfato y el mineral de hierro pueden obtenerse con alta pureza. También se utilizan para aplicaciones en las minas de sal, granito, kimberlita o pizarra bituminosa. El método mecánico para obtener el material no puede prescindir de la perforación, la voladura ni el triturado preliminar. Los minadores de superficie, por el contrario, cortan y trocean la roca con un rodillo de corte especial y, en una sola operación, la cargan en dúmpers con sistemas transportadores estables. De forma alternativa es posible colocar la roca al lado de la máquina, así como colocarla entre los chasis en una hilera. Los minadores de superficie cortan en anchos que van desde 2,20 hasta 4,20 m y desde 20 hasta 83 cm de profundidad, con una resistencia monoaxial a la presión de 120 MPa. Las máquinas especiales para roca cortan incluso el granito duro de hasta 260 MPa.









Más información en www.bauma.de

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS