Finalistas del Swedish Steel Prize 2014
Redacción Ingeopres16/10/2014
![Print](http://img.interempresas.net/fotos/1102589.jpg)
Durante los 16 años de vida del Swedish Steel Prize, hemos podido observar los cambios producidos en las características exigidas al acero de alta resistencia, desde requisitos de bajo peso y condiciones de seguridad a la más alta competitividad unida a exigencias ambientales” –declara el presidente del jurado, Gregoire Parenty, vicepresidente ejecutivo y director de desarrollo de mercado de Ssab.
Se han seleccionado cuatro finalistas para el premio por sus diseños vanguardistas en el uso de aceros avanzados de alta resistencia. El jurado se ha decidido por las innovaciones en los sectores de minería, silvicultura y transporte. Y los finalistas son:
Camión volquete – Belaz, Bielorrusia
A partir de un avanzado acero de alta resistencia en combinación con un diseño único, Belaz ha construido el camión volquete más grande del mundo, el cual ofrece ventajas considerables en materia de productividad y de economía de combustible.
Remolque para el transporte de bebidas – Santander, Chile
Santander ha desarrollado un nuevo remolque liviano para el transporte de bebidas en pallets. Se ha aumentado la capacidad de carga, de manera que siete de estos nuevos remolques pueden transportar la misma carga de ocho remolques convencionales, lo que comporta evidentes ventajas económicas y ambientales.
Rodillos de alimentación para recolectora forestal – Timo Penttimies, Finlandia
Utilizando la chapa Hardox cortada a láser, Timo Penttimies ha logrado diseñar un rodillo de alimentación para recolectoras forestales que es totalmente nuevo, innovador y de bajo coste.
Sistema de tamizado – Vale, Brasil
Mediante el acero Hardox 450, que combina dureza y solidez con resistencia al desgaste, Vale ha diseñado una nueva generación de rejillas de tamizado, principalmente utilizables en canteras y en la minería a gran escala. El uso de la nueva rejilla reduce los tiempos inoperativos gracias a un mejor flujo del material y un mantenimiento más sencillo, generando un considerable ahorro económico y un menor impacto ambiental.
![coilbox3](http://img.interempresas.net/fotos/1102590.jpg)