Adjudicación de las obras de plataforma del Túnel de La Canda
![tunel de la Canda](http://img.interempresas.net/fotos/1102034.jpg)
Esta inversión aprobada hoy se suma a la adjudicación de las obras de plataforma de otros cuatro tramos situados en la provincia de Ourense, por importe conjunto de 402.062.117 euros (IVA Incluido), aprobada en el Consejo de Administración de Adif celebrado la semana pasada. De esta forma, el volumen de inversiones aprobadas para la conexión Madrid-Galicia de alta velocidad en el plazo de una semana asciende a más de 584 millones de euros, lo que contribuye a imprimir un nuevo e importante impulso al corredor ferroviario y pone de manifiesto el firme y decidido compromiso del Gobierno con la conexión de alta velocidad entre Galicia y el centro peninsular en el menor plazo técnicamente posible.
Los dos tramos adjudicados están diseñados para una velocidad de circulación máxima de 350 km/h en vía de alta velocidad de ancho internacional (1.435 mm). Los contratos contienen las actuaciones necesarias para la ejecución de las obras de infraestructura, así como movimientos de tierra, obras de drenaje, estructuras, túnel, reposición de los servicios y servidumbres afectadas, incluyendo las conexiones transversales que aseguran la permeabilidad viaria de la línea.
Con la adjudicación de estos nuevos contratos, en la LAV Madrid-Galicia solo queda por adjudicar actualmente el tramo de 7,6 km correspondiente al Túnel de Prado (vía izquierda), recientemente licitado, en tanto que se encuentran pendientes de licitación los dos tramos de acceso a Ourense (entre Taboadela, Seixalbo y la propia estación orensana, con una longitud conjunta de 17 km) y el acondicionamiento del túnel de Padornelo, de 7,3 km, cuya actuación está prevista para después de la entrada en servicio de la nueva infraestructura.
Las obras de plataforma del tramo Túnel de La Canda vía izquierda han sido adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Copasa, Copisa, Sercoysa y Construcciones Obras y Viales. El importe de adjudicación es de 88.484.533 euros (IVA incluido), y el plazo de ejecución de 35 meses.
Por su parte, las obras de la vía derecha se han adjudicado a la UTE constituida por Sando, Obras Generales del Norte, Rover Alcisa, Construred y Construcciones Asfaltos y Control, por un importe de 93.629.368 (IVA incluido), y con un plazo de ejecución también de 35 meses.
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia, en su tramo Lubián-Ourense, será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del Programa Operativo de Galicia 2007-2013 con una ayuda estimada de 201,2 millones de euros.
Más información en www.adif.es