Cucharas Trituradoras y de Cribado MB en Brasil
Redacción Ingeopres01/10/2012
![Arena 13](http://img.interempresas.net/fotos/1102011.jpg)
Todo surgió en 2009 a partir de un primer contacto con los propietarios de la empresa - los señores Abinael Manoel y Enoque Manoel De Souza - y el Area Manager MB para Brasil Carlotta Mettifogo. “Adquirimos la primera BF90.3 en mayo de 2011 - explican los señores De Souza - y la usamos en actividades de reciclaje de material de demolición en el astillero “Atlantico Sul” en el puerto de Suape (Pernambuco). Posteriormente llevamos la cuchara trituradora MB a la obra “Shopping Rio Mar” para triturar material inerte procedente de la demolición de una antigua fábrica, y el mismo material volvió a usarse en la misma obra”. “Quedamos verdaderamente muy satisfechos con la compra - destacan los propietarios - tanto que, en enero de 2012, adquirimos otro modelo de la gama, la BF120.4, y en marzo 2012 uno de los nuevos productos de la empresa, la Cuchara de Cribado MBS-18”.
Así, una vez más, las cucharas trituradoras y la gama de productos MB se convierten en importantes colaboradores de eventos de alcance mundial. Ya en 2010, las cucharas trituradoras MB se utilizaron para la construcción del Soccer City Stadium, para los mundiales de fútbol de Sudáfrica. Después de Sudáfrica, pues, Brasil, y más concretamente el estadio Arena Pernambuco cuya dirección de las obras ha sido confiada al coloso nacional Construtora Norberto Odebrecht. Y precisamente la empresa Odebrecht se puso en contacto con la empresa Grupo Monte Sinai para el alquiler de las cucharas trituradoras MB.
![Arena 30](http://img.interempresas.net/fotos/1102012.jpg)
El director general de MB, Guido Azzolin, concluye: “En un momento de crisis de la economía global como el que estamos atravesando, el trabajo de nuestras máquinas para estos grandes eventos demuestra que las empresas que invierten en investigación y tecnología y que ofrecen productos vanguardistas tienen espacio en el mercado y pueden obtener posiciones destacadas incluso en sectores elitistas como el de las grandes construcciones”.