Aseamac celebra un encuentro sobre maquinaria en construcción
Redacción Ingeopres11/03/2013
![Aseamac_Encuentro_130301_NdP_07](http://img.interempresas.net/fotos/1101741.jpg)
Seguidamente, el Presidente de Asociación Española de Alquiladores de Maquinaria para la Construcción e industria sin Operador (Aseamac), D. Juan José Torres, daba la bienvenida a todos los asistentes, más de 120 profesionales congregados para debatir sobre la situación actual y los nuevos escenarios a los que nos enfrentamos en materia de maquinaria. El encuentro contó además con el apoyo del certamen Smopyc, organizado por Feria de Zaragoza, y que se celebrará del 1 al 5 de abril de 2014.
Mesas redondas
El encuentro estaba pensado para el debate sobre la compleja situación del sector y el análisis de los nuevos modelos a los que se encamina el colectivo del alquiler.
![Aseamac_Encuentro_130301_NdP_01](http://img.interempresas.net/fotos/1101742.jpg)
Los ponentes y participantes destacaron la necesidad de buscar la eficiencia, buscando la eficiencia de los parques de maquinaria, una gestión óptima de las flotas y la necesidad de mayor seguridad jurídica en algunos campos (especialmente el respeto a la vigente legislación de morosidad y plazos de pago). Además, se pusieron en evidencia algunos de los principales retos del alquiler (escasa actividad, falta de liquidez, envejecimiento del parque de maquinaria,…), que deben ser afrontados por las empresas de alquiler con mucha cautela.
Tras un breve descanso y tiempo de encuentro entre los participantes, tuvo lugar una segunda mesa redonda, centrada en “Perspectivas, retos y nuevos escenarios para la maquinaria”, que fue presentada y moderada hábilmente por D. Josep Miquel Paul, Director comercial de Maquinsa y Vocal de Aseamac. D. José Manuel Illescas, Director de Maquinaria de FCC Construcción y miembro de la Comisión de maquinaria de Seopan abría el debate destacando la necesidad de trabajar como negocios locales.
D. Michel Petitjean, Secretario general de ERA, a quién se dirigieron muchas de las preguntas de los asistentes, dio una visión internacional de la actividad del alquiler y de sus experiencias en este campo desde la perspectiva de la asociación europea. D. Antonio Casado, Secretario general de Anapat, puso de relieve la necesidad de que las empresas de alquiler aporten valor añadido al cliente, a través de servicios, destacando como ejemplo la formación de los operarios.
Próxima cita
Cerró el encuentro D. Ricardo Maguregui, Director general de Axor Rentals y Vicepresidente de Aseamac, con una breve disertación sobre la necesidad de seguir trabajando juntos, para la mejora del colectivo.
La próxima actividad de Aseamac será un encuentro sólo para alquiladores que se celebrará en Madrid el 10 de abril de 2013.
Sobre Aseamac
![Aseamac_Logotipo](http://img.interempresas.net/fotos/1101743.jpg)
La asociación fue creada en el año 1996 y desde entonces ha venido representando al colectivo empresarial del alquiler de maquinaria sin operador. A lo largo de estos años, Aseamac ha ido realizando tareas en diferentes campos (robos, fichas de seguridad, defensa de sus miembros,…) que la han convertido en un referente en el sector, y ante las propias Administraciones Públicas.
En el año 2012, la Junta Directiva de la asociación decide dar un cambio en el modelo de gestión de la asociación, para revitalizar su actividad y dar un nuevo impulso a Asemac, ante los difíciles momentos que vive la economía en general, y el colectivo en particular.
Desde entonces, Aseamac está inmersa en un proceso de regeneración y nuevo inicio, dando un especial protagonismo a los propios empresarios del alquiler.