Los trabajos de perforación dirigida ejecutados por la empresa Catalana de Perforacions SA, enmarcados dentro del proyecto eléctrico de interconexión entre Ibiza (subestación Torrente) y Mallorca (subestación Santa Ponça), han sido galardonados con el primer premio en la categoría "Proyecto de Perforación Horizontal Dirigida? concedido por la IbSTT, Asociación Ibérica de Tecnologías Sin Zanja, durante el 32º congreso internacional No Dig celebrado por primera vez en España, concretamente en Madrid el pasado 14 de octubre de 2014.
El premio pone de manifiesto el reto técnico conseguido para la ejecución de las tres perforaciones ejecutadas en Cala Talamanca (Ibiza), durante el último trimestre de 2013 y el primero de 2014, consiguiendo realizar los 3 microtúneles offshore de 720m cada una, saliendo a la cota batimétrica -29 e instalando un tubo de Pead Ø500mm en cada uno de ellos durante un espacio de tiempo muy limitado.
El diseño inicial de las perforaciones planteaba 3 phd de 500m, que se tuvieron que modificar para evitar la pradera de posidonia (una especie altamente protegida), modificando el trazado de las PHD?s e incrementando la longitud hasta la finalmente ejecutada. La fuerte restricción temporal de trabajos en las islas, especialmente en las zonas costeras, obligó a ejecutar los trabajos ininterrumpidos 24h al día y a una exhaustiva planificación y control para llevar a cabo el proyecto.
Pies de fotografías:Foto 1: Javier Sanmartín, vicepresidente de Ibstt, Domènec Pintó, administrador de Catalana de Perforacions, y Ángel Ortega, durante la entrega del premio a Catalana de Perforacions en el 32°Congreso Internacional No-Dig.
Foto 2: Domènec Pintó, administrador de Catalana de Perforacions y Juan Prieto Monterrubio, Director de Proyectos de Red Eléctrica de España.