Matsa colabora con la Universidad de Huelva y la Unia en el estudio de la minería
Redacción Ingeopres30/01/2014
![la-foto-master](http://img.interempresas.net/fotos/1101494.jpg)
Este máster tiene prestigio internacional y acoge alumnos de toda España y Latinoamérica que podrán, además, conocer Minas de Aguas Teñidas en una visita que se organizará durante el curso. Asimismo, Matsa pone sus instalaciones a disposición para la realización de prácticas profesionales a los alumnos del máster.
La directora general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, María José Asensio, en su conferencia inaugural Presente y futuro de la minería en Andalucía ha destacado “la apuesta firme de la Junta de Andalucía por impulsar el sector de la minería a través de dos líneas de trabajo: impulsar la investigación minera en la mejora del conocimiento geológico del territorio e impulsar los proyectos de explotación minera” como el de Matsa, único en operación en la provincia de Huelva.
Esta colaboración se suma al programa de apoyo al estudio de la minería que Matsa tiene en marcha con el objetivo del fomento y de la formación en minería de los jóvenes andaluces como sector con un gran potencial económico en la región.
![Vista-aérea-5](http://img.interempresas.net/fotos/1101495.jpg)
En la actualidad, para mantener su compromiso de progreso con Andalucía y prolongar su periodo de explotación, Matsa ha elaborado un proyecto sólido que ampliará las instalaciones industriales y productivas, apoyándose en la investigación y la tecnología y que cuenta con una inversión de 300 millones de euros adicionales.
Matsa es una operación minera moderna y sostenible ubicada en el término municipal de Almonaster la Real que pertenece a Trafigura Beeher, B.V.
Trafigura Beeher, B.V. es la segunda mayor empresa privada en la comercialización de petróleo y de metales no ferrosos. Las principales actividades son el suministro y transporte de petróleo, productos derivados del petróleo, metales no ferrosos y otras materias primas. Cuenta con oficinas en 58 países, en los seis continentes.
Para más información:
www.prensamatsa.es