Adif invierte más de 5 M€ en el suministro y transporte de balasto para el mantenimiento de líneas de alta velocidad
Redacción Ingeopres03/10/2013
![balasto](http://img.interempresas.net/fotos/1104257.jpg)
El objetivo de este contrato es mantener los parámetros fundamentales de la explotación ferroviaria en los niveles correctos, garantizando así óptimas condiciones de seguridad, el confort del viajero y la fiabilidad del tráfico ferroviario en las líneas de alta velocidad.
Las necesidades de suministro de balasto para cada lote se han calculado en función de los siguientes parámetros: longitud de la doble vía a mantener, evolución geológica y geotécnica de la infraestructura, número de instalaciones comprendidas en el tramo (estaciones, puestos de banalización y puestos de adelantamiento y estacionamiento de trenes), y frecuencia de paso de trenes.
De esta forma, se ha adjudicado el suministro de un total de 238.000 toneladas métricas (Tm) de balasto destinados a diferentes bases y subbases de mantenimiento y puntos de suministro.
La compañía Benito Arnó e Hijos se ha adjudicado ocho lotes por un importe global 3.108.076 euros. Estos lotes corresponden a las bases de Brihuega, Calatayud, La Cartuja, Puigverd, Vilafranca, Mora, Villarubia y la subbase de Gabaldón y suman 156.000 Tm.
Los lotes correspondientes a las bases de Requena y Monforte del Cid, que suman 48.000 Tm, han sido adjudicados a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Pórfidos Internacionales de Alhama y Pórfidos del Mediterráneo por importe 1.278.799 euros.
Áridos y Recuperaciones se ha adjudicado el lote correspondiente a la base de Hornachuelos, 12.000 Tm, por importe de 231.200 euros. Ofitas de Cerro Sillado se ha adjudicado el lote de la base de Antequera, 16.000 Tm, por 419.587 euros. El lote correspondiente a la base de Olmedo, 6.000 Tm, ha correspondido a Cycasa Canteras y Construcciones, por 99.653 euros.
![balasto1](http://img.interempresas.net/fotos/1104258.jpg)
Para que el balasto cumpla todas estas funciones debe tener unas características determinadas (tamaño, granulometría, forma y resistencia al desgaste, entre otras), definidas en el correspondiente pliego técnico del contrato.
Más información en www.adif.es