Hunosa vuelve a extraer carbón
Redacción Ingeopres14/08/2012
![carbon](http://img.interempresas.net/fotos/1099526.jpg)
Desde que se desconvocó la huelga de la minería la pasada semana, la mayor parte de los trabajos que se han venido llevando a cabo en el interior de las explotaciones son las de mantenimiento y las de análisis del estado en el que se encuentran las distintas partes de las minas tras dos meses de parón por las protestas. A medida que estos trabajos han ido cumpliendo su función y se garantiza la seguridad en el interior de los pozos, la normalidad vuelve progresivamente a los centros de trabajo de la hullera pública. Fuentes de Hunosa señalaron que el pasado martes comenzó de nuevo a extraerse carbón en las minas de las Cuencas del Nalón y del Caudal. Las cantidades, eso sí, aún no se han normalizado porque los pozos no se encuentran precisamente a máximo rendimiento, tras la huelga de dos meses y con buena parte de la plantilla disfrutando de las vacaciones estivales.
Desde Hunosa también se ha confirmado que la actividad en la central térmica que tiene en La Pereda, en Mieres, se retomará a partir de este martes, cuando volverá a quemarse carbón y estériles en la planta de producción de energía eléctrica. Unos días más serán necesarios para que los trabajos relacionados con el proyecto de captura y almacenamiento de dióxido de carbono que se están llevando en La Pereda se retomen. Según la empresa pública, estas actividades se reactivarán en el mes de septiembre.
Por otra parte, desde Cesintra (Central Empresarial de Servicios Internacionales y Nacionales del Transporte) se calificaron como «vergonzosos» los ataques sufridos por transportistas asturianos en León, donde se les obligó a descargar sus camiones con carbón de importación que, según esta asociación de transportistas, «no pertenecía como dicen al que tiene Goldman Sachs almacenado en el puerto de Gijón». Enrique Riaño, presidente de Cesintra, aseguró que estos piquetes que actúan contra los transportistas de carbón en León «no deben ser ni mineros» y ven detrás la mano «de la patronal del carbón», para defender sus intereses. Riaño hizo un llamamiento a la calma porque «para el transportista su camión lo es todo».
También lo pidió el presidente de la Asociación de empresarios del transporte y aparcamientos (Asetra), Ovidio de la Roza. Desde ayer los convoyes con destino a las térmicas de León están siendo escoltados por la Guardia Civil tras los contactos mantenidos por las asociaciones de transportistas con las delegaciones del Gobierno.
Más Información en www.carbunion.com