Adif inicia la perforación del túnel de El Corno en Laza (Ourense)
Redacción Ingeopres29/10/2012
Adif ha iniciado la perforación del túnel de El Corno (8.570 m de longitud), situado en el término municipal de Laza (Ourense), en la LAV (Línea de Alta Velocidad) Madrid-Galicia. Esta estructura albergará la vía derecha del tramo, mientras que el túnel Cerdedelo-Prado acogerá la vía izquierda.
El túnel de El Corno se ejecuta en mina (bajo tierra) en su mayor parte, aunque en las bocas se han previsto estructuras en túnel artificial para mejorar la integración de las laderas.
El procedimiento constructivo es el denominado nuevo método austríaco, en el que durante la primera fase, de avance, se excava la mitad superior del túnel (bóveda), empleando como sostenimiento cerchas metálicas, hormigón proyectado (gunita) y bulones. Estos elementos metálicos, de 4 ó 6 metros, se clavan en el terreno desde el interior de la excavación para fijarlo y aumentar su estabilidad.
Esta primera fase permite abrir la sección superior del túnel para facilitar el acceso de la maquinaria pesada. Posteriormente se continúa con la segunda fase, denominada de destroza o excavación de la parte inferior del túnel (contrabóveda).
En este caso, tanto la excavación del terreno como el sostenimiento de la infraestructura se abordarán desde ambas bocas (este y oeste) de manera simultánea hasta un punto intermedio del túnel en el que se producirá el denominado cale.
Concluidas las tareas de perforación se procederá a ejecutar el drenaje, impermeabilización, hormigonado de la contrabóveda y revestimiento del túnel con una capa de hormigón reforzado con fibras, lo que generará la sección definitiva en la que se instalará la vía, electrificación, señalización y comunicaciones.
Financiación europea
La LAV Madrid-Galicia, en la que se integra el tramo Zamora-Ourense, será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), a través del Programa Operativo de Galicia 2007-2013, con una ayuda estimada de 201,2 millones de euros.
Más información en www.adif.es