Adif invierte en el mantenimiento de las instalaciones de protección civil de 9 túneles ferroviarios en la Comunidad Valenciana
![fotonoticia](http://img.interempresas.net/fotos/1102223.jpg)
En la provincia de Valencia, el mantenimiento se localiza en 4 túneles, con una extensión total de 6,3 km, ubicados en diversos tramos de las siguientes líneas de ancho convencional:
- Línea Valencia-Madrid: túneles de Fuente Higuera nº 1 (2.230 m), Fuente Higuera nº 2 (796 m) y Cabezo de Barracas L’Enova Manuel (708 m).
- Línea Valencia-Barcelona: túnel de Valencia-Cabanyal (2.620 m)
En la provincia de Castellón, el mantenimiento se localiza en 4 túneles, con una longitud total de 7,8 km, ubicados en diversos tramos de la línea de ancho convencional que conecta con Cataluña: túneles de Castellón (4.283 m), Benicassim nº 2 (755 m), Benicassim nº 3 (1.383 m) y Benicassim nº 4 (1.374 m).
En la provincia de Alicante, el mantenimiento se localiza en el túnel de Elche (4.202 m) ubicado en la línea que conecta con Murcia.
Las actuaciones incluyen el mantenimiento de la señalización de emergencia, salidas de evacuación, extintores y aparatos de ventilación, entre otros.
Principales actuaciones
El mantenimiento se realizará sobre las instalaciones de protección civil, tanto en los túneles como en las salidas de emergencia, y consistirá en los siguientes trabajos:
Actuaciones en túneles:
- Limpieza de los pasillos laterales y transversales, pasamanos, señalización y balizamiento.
- Inspecciones visuales de las zonas seguras y de rescate en el interior y exterior de los túneles, así como el acceso a las mismas.
- Comprobación del alumbrado permanente y de emergencia del interior del los túneles.
- Revisión del sistema de protección contra incendios, cuyas tareas se realizarán sobre los equipos de extintores portátiles, entre otros.
- Exploración del suministro de agua, comprobando la presión de la salida de los depósitos así como su llenado, la inexistencia de fugas y el estado de las tuberías.
- Mantenimiento de las instalaciones de ventilación del interior de los túneles.
- Inspección de las instalaciones de comunicaciones de emergencia.
- Reconocimiento del suministro eléctrico.
Actuaciones en las salidas de emergencia:
- Comprobación del estado del recorrido a seguir para una posible evacuación.
- Revisión de puertas antipánico, portones hidráulicos y puertas horizontales.
- Limpieza y revisión de la señalización y balizamiento.
- Reconocimiento del alumbrado permanente y de emergencia.
- Revisión del sistema de protección contra incendios, cuyas tareas se realizarán sobre los equipos de extintores portátiles, entre otros.
- Mantenimiento de las instalaciones de ventilación.
Más información en www.adif.es