Maxam suscribe un préstamo sindicado de 280 millones de euros
Redacción Ingeopres04/01/2013
![simbolo_corpo1](http://img.interempresas.net/fotos/1098395.jpg)
La confianza suscitada por Maxam entre las entidades financieras que han acudido a la suscripción de este préstamo sindicado está basada en cuatro claros motivos:
Además, otro de los aspectos relevantes puesto de manifiesto por los bancos agentes en esta operación radica en la estrategia de consolidación internacional desarrollada por Maxam, con gran éxito en los últimos años. El negocio internacional representó en 2011 el 90% de la actividad de Maxam, frente al 49% en 2007. Así, el Ebitda aportado por los mercados internacionales ha pasado en estos tres años del 45% al 91%.
En la actualidad Maxam es un grupo industrial y de prestación de servicios compuesto por más de 140 empresas y 6.500 trabajadores, con instalaciones fabriles en 45 y distribuyendo y comercializando su productos en más de 100. En este 2012, Maxam celebra su 140 aniversario desde su fundación por Alfred Nobel en 1872.
Otro punto, que ha quedado reflejado en la redacción del préstamo, está en la garantía que representa para las entidades financieras el compromiso en la gestión diaria del equipo directivo y técnico de Maxam, accionista principal de la Compañía con un 55% de su capital sindicado en la figura de su Presidente, José F. Sánchez-Junco. El restante porcentaje del capital social está en manos de Advent International, con un 45%.
Liderazgo internacional de Maxam
La estrategia de internacionalización desarrollada con gran éxito por Maxam en los últimos años le ha llevado a consolidarse como el líder europeo en la fabricación y venta de productos (explosivos civiles y sistemas de iniciación) y servicios de voladura destinados a los sectores de minería, canteras y construcción de infraestructuras y obras públicas.
Un liderazgo afianzado en los últimos ejercicios mediante el refuerzo en países o regiones de fuerte crecimiento como Rusia, Asia Central, África o Latinoamérica. A nivel mundial Maxam Civil Explosives es el segundo productor global, ocupando una posición de liderazgo en importantes mercados en crecimiento como son Rusia y Asia Central.
Entre sus últimos grandes proyectos en Asia destaca el trabajo que está realizando en Oyu Tolgoi (Mongolia), donde Maxam ha sido seleccionado como proveedor en exclusiva de los productos y servicios para voladuras, de una de las minas de oro y cobre más grande del mundo. Además, en China, concretamente en Pingyi, provincia de Shandong, está construyendo fábrica de sistemas de iniciación cuya entrada en producción está prevista para el primer semestre de 2014.
Maxam es también, a través de su área de negocio Maxam Chem, el primer actor de la industria nitroquímica europea, tanto en distribución de materias primas como nitrocelulosa y nitrato amónico, como en el desarrollo de componentes para el gasóleo de automoción que ayudan a reducir las emisiones de CO2 de estos a la atmósfera.
A través de distintas marcas y con instalaciones fabriles en España, Inglaterra y EE.UU., Maxamoutdoors es líder mundial en la fabricación y comercialización de cartuchería deportiva para tiro y caza.
La actividad de defensa, Maxam Defence, suministra productos y servicios a los ejércitos y Ministerios de Defensa de más de 30 países y más del 90% de su facturación se obtiene en mercados internacionales. Maxam Defence es, además, líder europeo en servicios de desmilitarización (destrucción, recuperación y reciclaje de todo tipo de municiones y explosivos, así como descontaminación y limpieza de suelos de uso militar o zonas de conflicto).
Asimismo, sus desarrollos tecnológicos en materia de medio ambiente y seguridad han hecho deMaxam Energy un experto asesor en estas materias. Cabe destacar la participación en un parque de generación eólica con el que Maxam aporta a la red eléctrica más energía de la que consumen todas sus instalaciones fabriles en suelo español, así como un proyecto edafológico pionero de recuperación de suelos que han convertido el páramo que rodeaba a sus instalaciones en la provincia de Burgos en un incipiente bosque con más de 1,5 millones de árboles plantados.
Más información en www.maxam.net