Economía aprueba la explotación del complejo minero de Riotinto
27 de enero de 2015
El consejero de Economía, José Sánchez Maldonado, expresó su satisfacción por lo que calificó de “salto cuantitativo y cualitativo” que experimentarán los trabajos a partir de este momento. “Además de avanzarse en el compromiso político adquirido en torno a la evolución del sector, se le da forma a un proyecto que generará empleo y riqueza para la comarca”, destacó el consejero para añadir que, “ante una coyuntura difícil como la actual, un proyecto de estas características es, ante todo, una buena oportunidad”.

De acuerdo con las previsiones que maneja la empresa, la extracción del mineral podrá efectuarse a partir del segundo semestre del año. Los trabajos sobre el terreno, por el contrario, comenzaron el pasado mes de abril tras concluir la transmisión de derechos. Desde el principio se han ido simultaneando las tareas de investigación sobre la masa mineral que ocupa el subsuelo con la construcción y adaptación de las infraestructuras necesarias para extraerle el aprovechamiento pertinente, lo que continuará en los próximos meses.
El consejero de Economía también ha señalado que, con la aprobación de este proyecto, la Junta, como autoridad minera, continúa su relación con Emed Tartessus y con el complejo de Riotinto. Según los cálculos de la empresa, la plantilla alcanzará los 400 trabajadores en esta fase de trabajos, a los que se unirán en torno a un millar de empleos indirectos e inducidos.
Alberto Lavandeira, consejero delegado de Emed Tartessus, calificó el día de: “hito histórico tras una lucha de casi ocho años para lograr todos los trámites”.