Optimus 3D, S.L. - Notícies

Fotografia de [es] Entrevista a Fernando Oharriz, CEO de Optimus 3D

[es] Entrevista a Fernando Oharriz, CEO de Optimus 3D

[es] Informe del sector de la impresión 3D / fabricación aditiva 2024
[+]
Fotografia de [es] Entrevista a Fernando Oharriz, CEO de Optimus 3D

[es] Entrevista a Fernando Oharriz, CEO de Optimus 3D

[es] Viendo la tendencia de años anteriores, parece que la inquietud de probar mejoras mediante fabricación aditiva está aumentando. El mercado está más establecido, no hay tanto desconocimiento respecto a las diferentes tecnologías aditivas y sus materiales y aplicaciones reales, aunque aún queda un buen trecho de “escolarización”. Cada vez hay menos pedidos pequeños para ver si la aditiva les encaja en su producto o proceso industrial y aún más de los que ya han probado y tienen pedidos algo más “recurrentes” (no tanto como quisiéramos, pero algo mejor)... [+]
Fotografia de [es] Nuevo webinar sobre ‘La fabricación aditiva en aeronáutica’, con Sariki y Optimus 3D

[es] Nuevo webinar sobre ‘La fabricación aditiva en aeronáutica’, con Sariki y Optimus 3D

[es] La segunda edición del ciclo de eventos online sobre fabricación aditiva, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Gipuzkoa, se orientará al sector aeronáutico y aeroespacial. De nuevo, participaran las empresas Sariki y Optimus 3D y tendrá lugar el día 17 de enero, en horario de 9: 30 a 11:00.
En la jornada, Sariki comentará las ventajas de aplicar la Tomografía computerizada en el sector aeronáutico.
Por su parte, Optimus 3D explicará cómo verificar si se está fabricando de manera correcta las piezas mediante fabricación aditiva... [+]
Fotografia de [es] Nuevo webinar sobre ‘La fabricación aditiva en la automoción’

[es] Nuevo webinar sobre ‘La fabricación aditiva en la automoción’

[es] Sariki participa junto con Optimus 3D en un ciclo de eventos online sobre fabricación aditiva, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Gipuzkoa. El primero de ellos tendrá lugar el martes 23 de noviembre, concretamente orientado al sector automoción en horario de 9: 30 a 11:00.
En él, Optimus 3D explicará las posibilidades reales que ofrece la fabricación aditiva para mejorar el producto y el servicio en el sector automoción... [+]
Fotografia de [es] Fabricación aditiva métalica con FSV, Optimus 3D y Renishaw

[es] Fabricación aditiva métalica con FSV, Optimus 3D y Renishaw

[es] La fabricación aditiva (FA) se está implementando como un proceso de manufactura industrial frente a tecnologías convencionales como el mecanizado gracias a dos grandes fortalezas: la libertad en el diseño y la reducción del coste de material. [+]
Fotografia de [es] La jornada Interempresas sobre fabricación aditiva despierta el interés de centenares de profesionales

[es] La jornada Interempresas sobre fabricación aditiva despierta el interés de centenares de profesionales

[es] ‘Presente y futuro de la fabricación aditiva: claves para fabricar piezas mediante impresión 3D’ fue el título elegido por Interempresas Media para la primera jornada digital que esta plataforma de comunicación le dedica a la fabricación aditiva. El interés que el mundo industrial tiene por estas tecnologías disruptivas se vio reflejado en el número de registrados en el webinar: hasta 317 profesionales se inscribieron en este webinar que incluyó ponencias y una interesante mesa redonda en la que los ponentes despejaron dudas sobre lo expuesto... [+]
Fotografia de [es] Todo preparado para la jornada ‘Presente y futuro de la fabricación aditiva: claves para fabricar piezas mediante impresión 3D’

[es] Todo preparado para la jornada ‘Presente y futuro de la fabricación aditiva: claves para fabricar piezas mediante impresión 3D’

[es] Mañana día 30 de septiembre, entre las 16h y las 18h, Interempresas Media celebrará la jornada digital ‘Presente y futuro de la fabricación aditiva: claves para fabricar piezas mediante impresión 3D’. Los cerca de 300 inscritos hasta la fecha podrán comprender si la tecnología aditiva es verdaderamente algo que puedan implantar en sus empresas y resolverán dudas sobre cómo producir piezas y cuándo recurrir a este tipo de fabricación... [+]
Fotografia de [es] Más de 250 inscritos resolverán sus dudas sobre la impresión 3D en la jornada de Interempresas Media

[es] Más de 250 inscritos resolverán sus dudas sobre la impresión 3D en la jornada de Interempresas Media

[es] El próximo jueves 30 de septiembre, Interempresas Media organiza una nueva jornada digital titulada ‘Presente y futuro de la fabricación aditiva: claves para fabricar piezas mediante impresión 3D’. A partir de las 16h, los más de 250 registrados hasta la fecha podrán conocer de la mano de expertos invitados las principales opciones para apostar por esta tecnología disruptiva. Las varias ponencias resolverán las principales dudas que plantea la impresión 3D y ayudarán a los asistentes a comprender si la fabricación aditiva es verdaderamente algo que pueden implantar en sus empresas... [+]
Fotografia de [es] “Si se puede diseñar, se puede fabricar”

[es] “Si se puede diseñar, se puede fabricar”

[es] Ante cualquier situación de crisis, la aparición de oportunidades siempre es una realidad. Una situación extraordinaria puede generar incertidumbre y desestabilización, abocando incluso al afectado muchas veces a consecuencias imprevisibles. Sin embargo, las oportunidades para cambiar y mejorar siempre están ahí, y la reciente pandemia no ha sido una excepción. Al menos en el plano empresarial, donde los ejemplos de firmas y nichos de mercado muy concretos que se han visto beneficiados a pesar de los estragos derivados de la COVID-19 han sido muchos... [+]
Fotografia de [es] Últimos días para registrarse gratis en la jornada sobre fabricación aditiva de Interempresas

[es] Últimos días para registrarse gratis en la jornada sobre fabricación aditiva de Interempresas

[es] Quedan pocos días para que se celebre la próxima jornada digital organizada por Interempresas Media, la primera que la plataforma dedica a la fabricación aditiva, y no paran de subir los registros para asistir, gratuitamente, a la sesión del día 30 de septiembre, a partir de las 16h. Con más de 250 inscritos hasta la fecha y un potente elenco de ponentes, la sesión se titula ‘Presente y futuro de la fabricación aditiva: claves para fabricar piezas mediante impresión 3D’... [+]
Fotografia de [es] Última semana para registrarse en la jornada digital Interempresas sobre Impresión 3D

[es] Última semana para registrarse en la jornada digital Interempresas sobre Impresión 3D

[es] Quedan pocos días para que se celebre la próxima jornada digital ‘Presente y futuro de la fabricación aditiva: claves para fabricar piezas mediante impresión 3D’, organizada por Interempresas Media. Con más de 180 inscritos, los registros para asistir gratuitamente no paran de subir... [+]
Fotografia de [es] Interempresas se rodea de expertos para analizar en una jornada el presente y el futuro de la fabricación aditiva

[es] Interempresas se rodea de expertos para analizar en una jornada el presente y el futuro de la fabricación aditiva

[es] El próximo 30 de septiembre, Interempresas Media celebrará una nueva jornada digital, la primera que esta plataforma dedica a la fabricación aditiva. En ‘Claves para fabricar piezas mediante impresión 3D. Presente y futuro de la fabricación aditiva’ expertos invitados ayudarán a los asistentes a comprender si esta tecnología es verdaderamente algo que puedan implantar en sus empresas y resolverán dudas sobre cómo producir piezas y cuándo recurrir a este tipo de fabricación... [+]
Fotografia de [es] Optimus 3D recibe la certificación EN 9100:2018 para el sector aeroespacial, de aviación y de defensa

[es] Optimus 3D recibe la certificación EN 9100:2018 para el sector aeroespacial, de aviación y de defensa

[es] Optimus 3D, especialista en servicios integrales de diseño y fabricación aditiva de polímeros y metales, anuncia la certificación EN 9100:2018 y refuerza su compromiso con el sector aeroespacial, la aviación y la defensa... [+]
Fotografia de [es] Bioférula 3D personalizada para pacientes con rizartrosis

[es] Bioférula 3D personalizada para pacientes con rizartrosis

[es] La artrosis de la mano (rizartrosis), es una enfermedad articular crónica que suele afectar a una o más de las articulaciones de los dedos y es una causa importante de discapacidad. Esta afectación constituye una de las principales causas de consulta traumatológica por dolor de la mano.El tratamiento de los estadios I, II y en algunos casos del estadio III, es conservador y está basado en medidas farmacológicas y de rehabilitación, incluyendo el uso de órtesis o férulas. [+]
Fotografia de [es] Optimus 3D y EGA Master apuestan por la tecnología aditiva metálica de Renishaw

[es] Optimus 3D y EGA Master apuestan por la tecnología aditiva metálica de Renishaw

[es] En los últimos años las empresas de sectores como la automoción y el aeronáutico han incursionado en el uso de la tecnología de fabricación aditiva metálica para la creación de prototipos y ciertos utillajes que no han podido ser diseñados o modificados para obtener una mejora con la fabricación convencional, pero con el pasar del tiempo y la evolución de la tecnología más empresas se suman a la implementación de la fabricación aditiva metálica para producción de pequeñas series y componentes personalizados... [+]
Fotografia de [es] Renishaw muestra sus soluciones aditivas en la instalaciones de Optimus 3D

[es] Renishaw muestra sus soluciones aditivas en la instalaciones de Optimus 3D

[es] El volumen de mercado de la fabricación aditiva se multiplica por dos cada año según algunos estudios o se incrementará un 30% anual, según otros más moderados. En cualquier caso, cifras impensables para los sectores de fabricación maduros. Esta información y otras afirmaciones interesantes de expertos que señalaron que en los próximos años se va a empezar a hablar más de metales que de plásticos, se pudieron escuchar en la jornada que Renishaw organizó en las instalaciones de Optimus 3D, en Vitoria... [+]
Fotografia de [es] Optimus 3D inaugura sus nuevas instalaciones en el Parque Tecnológico de Álava

[es] Optimus 3D inaugura sus nuevas instalaciones en el Parque Tecnológico de Álava

[es] La empresa alavesa Optimus 3D reunió a numerosos representantes del mundo empresarial y político de Araba en la inauguración de sus nuevas instalaciones ubicadas en el edificio E5-Leonardo Da Vinci del Parque Tecnológico de Álava.
[+]
Fotografia de [es] Herramientas personalizadas de geometrías imposibles: la apuesta de Ega Master por la impresión 3D

[es] Herramientas personalizadas de geometrías imposibles: la apuesta de Ega Master por la impresión 3D

[es] El pasado mayo, Ega Master anunciaba la fabricación de su primera llave a través de la tecnología aditiva. La llave, cuyo diseño orgánico y futurista, típico de los objetos impresos en 3D, está optimizado por sistemas de elementos finitos que analizan la capacidad de las piezas para resistir los esfuerzos a los que van a estar sometidas, cumple con las normas de exigencias en cuanto a esfuerzo y resistencia. El director general Industrial de Ega Master, Iñaki Garmendia Urkizu, nos explica los detalles de esta innovación... [+]
Fotografia de [es] Entrevista a Alberto Ruiz de Olano, CTO y cofundador de Optimus 3D

[es] Entrevista a Alberto Ruiz de Olano, CTO y cofundador de Optimus 3D

[es] “Podemos imprimir cualquier pieza que imagines en diferentes materiales plásticos y metálicos”, sentencia la página web de Optimus 3D, rematándolo con un “Si se puede diseñar lo podemos fabricar”. Lo cierto es que esta empresa alavesa, especializada en el diseño e impresión de prototipos y piezas mediante tecnologías de fabricación aditiva, ha sabido adaptarse a los retos que un sistema de fabricación tan disruptivo le ha planteado desde que apostó por él hace ya cuatro años... [+]
Fotografia de [es] La impresión 3D ya se está utilizando de manera habitual en sectores como la medicina

[es] La impresión 3D ya se está utilizando de manera habitual en sectores como la medicina

[es] Gracias a las múltiples ventajas que ofrece y la gran posibilidad de adaptación que posee, la impresión 3D se está utilizando de manera habitual en sectores como la medicina. Dentro del sector médico, una primera aplicación es la facilitación de diagnósticos. La impresión 3D permite la creación de modelos tridimensionales partiendo de imágenes digitales obtenidas a través de algunas pruebas médicas como las Resonancias Magnéticas. Otra aplicación en el ámbito médico es la simulación de procedimientos quirúrgicos... [+]