Actualidad Info Actualidad

El centro tecnológico lidera el consorcio europeo responsable del proyecto LEVEL-UP

Aimen alarga hasta 10 años la vida útil de grandes equipos industriales mediante economía circular

Redacción Interempresas26/01/2024

Un consorcio europeo liderado por Aimen Centro Tecnológico ha finalizado con éxito el proyecto LEVEL-UP que permitirá aplicar de forma sistemática los principios de la economía circular a la industria 4.0 aumentando la vida útil de maquinaria industrial pesada mediante diferentes soluciones innovadoras.

Gracias a las tecnologías desarrolladas en el marco de esta iniciativa, sectores como el aeronáutico, la automoción, el metalmecánico o el ferroviario, podrán actualizar maquinaria obsoleta para integrarla y usarla en el paradigma de la Industria 4.0; incrementar la fiabilidad de los equipos un 5% y la eficiencia en el empleo de materiales y recursos, reduciendo el consumo de energía sobre un 10%; prolongar la vida útil de la maquinaria entre 5 y 10 años y aumentar el retorno de la inversión.

El proyecto europeo LEVEL-UP ofrece a la industria una plataforma escalable que abarca todo el ciclo de vida de los equipos, desde la configuración de gemelos digitales, diagnóstico y predicción del funcionamiento, hasta las actividades de reacondicionamiento, reparación in situ o remanufactura hacia el final de la vida útil.

Las soluciones desarrolladas se basan en varias tecnologías de vanguardia, como la fabricación aditiva, que se emplea, entre otros campos, para crear componentes obsoletos de los equipos que ya no se encuentran en el mercado. También se utilizan tecnologías láser para reparación de componentes in-situ, combinándolas con otras técnicas, como el análisis de diseño, la inspección con ensayos no destructivos o la ingeniería reversa, entre otros.

En el marco del proyecto LEVEL-UP se han implementado diferentes soluciones innovadoras que permiten actualizar maquinaria obsoleta para integrarla...
En el marco del proyecto LEVEL-UP se han implementado diferentes soluciones innovadoras que permiten actualizar maquinaria obsoleta para integrarla en la Industria 4.0 y fomentar el desarrollo de una industria más sostenible.

Plantas piloto

Para lograr el objetivo inicial, se combinaron diferentes soluciones de fabricación avanzada y tecnologías digitales que se aplicaron a 7 líneas piloto para demostrar su impacto y preparación tecnológica.

Cada línea piloto incluía grandes equipos industriales obsoletos de diferentes sectores, con diferentes requisitos y modelos de negocio: un torno industrial vertical de gran tamaño para el sector metalúrgico (Thosulin); un centro de trabajo para piezas de madera laminada (Marlengo); un sistema de pultrusión del parachoques trasero (IPC/CRF); un equipo de extrusión para la fabricación de PVC para caravanas (Isokon); diferentes equipos de rectificado de la línea del eje ferroviario (Lucchini); una prensa para automoción (Esma) y un centro de control numérico por computadora para componentes de motores aeronáuticos (Trimek).

Esta fase de demostración del proyecto contribuyó a mejorar cada una de las soluciones integradas en líneas de producción reales y los resultados obtenidos hasta la fecha apuntan a que los fabricantes europeos pronto podrán implantar la tecnología LEVEL-UP y beneficiarse de ella.

Con la aplicación de estas nuevas tecnologías los fabricantes europeos podrán incrementar la eficiencia en el empleo de materiales y recursos...
Con la aplicación de estas nuevas tecnologías los fabricantes europeos podrán incrementar la eficiencia en el empleo de materiales y recursos, aumentar la fiabilidad de los equipos, prolongar la vida útil de la maquinaria e incrementar el retorno de la inversión.

Aimen, además de liderar el consorcio formado por 32 socios de diferentes países, ha desarrollado varias soluciones, como un sistema portable para labores de reparación por tecnología láser con deposición directa, un sistema de fibra óptica (FOS) para la supervisión de la estructura de una prensa industrial y un sistema de visión para la inspección de la calidad de los perfiles extruidos.

Asimismo, ha participado en muchas de las tareas técnicas, aportando su conocimiento y experiencia y liderando la definición de requisitos de los distintos casos de uso. El centro ha colaborado en trabajos de modernización, refabricación y reacondicionamiento, simulación para operación y reparación y el upgrade y reciclado de componentes con técnicas basadas en láser y la fabricación de materiales no metálicos.

Consorcio

El consorcio LEVEL-UP está integrado por Aimen (España), Atlantis Engineering (Grecia), Brunel University London (UK), Core Innovation and Tecnology (Grecia), Tampereen Korkeakoulusaatio (Finlandia), Holonix (Italia), Fraunhofer Gesellschaft Zur Foerderung Der Angewandten Forschung (Alemania), Asociación de Empresas Tecnológicas Innovalia (España), Biba - Bremer Institut Fuer Produktion Und Logistik (Alemania), Sensap Swiss (Suiza), International Data Space – IDSA (Alemania); SCM Group (Italia), KMWE Precision (Países Bajos), INEGI - Instituto de Ciência e Inovação em Engenharia Industrial (Portugal), Fagor (España), Trimek (España), Ideko (España), Siemens Aktiengesellschaft (Alemania), Vysoke Uceni Technicke V Brne (Chequia), DSS+ (Suiza), Toshulin (Chequia), Danobat (España), Thinking Additive (Reino Unido), ESI Software Germany (Alemania), TTS Technology Transfer Systems (Italia), Centre Technique Industriel de la Plasturgie et des Composites –IPC (Francia), Marlegno (Italia), Koplast (Eslovenia), Estampaciones Mayo (España), Lucchini RS (Italia), Centro Ricerche Fiat (Italia) y Austrian Standards Institute Osterreichisches Normungsinstitut (Austria).

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ceratizit: s-cut – fresado sostenible

    Ceratizit: s-cut – fresado sostenible

  • Desbarbado en 100 segundos

    Desbarbado en 100 segundos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Metal

    30/01/2025

  • Newsletter Metal

    28/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Fundación FicobaIndustry LIVEHannover MesseNebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine Tools

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS