Ikerlan abre una nueva sede en Bilbao gracias al convenio firmado con el Ayuntamiento
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el director general del centro tecnológico Ikerlan, Ion Etxeberria, firmaron el pasado 10 de febrero un acuerdo de colaboración para la apertura en la ciudad de una nueva sede en las instalaciones municipales ubicadas en el Auzo Factory de Matiko.
El acto, celebrado en el Salón Árabe del Consistorio, ha contado además con la presencia de Iñigo Ucín, presidente de la Corporación Mondragon, y de Bixente Atxa, rector de Mondragon Unibertsitatea, entre otros representantes del grupo empresarial, junto con Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo.
El convenio, firmado por el alcalde Juan Mari Aburto y el director general de Ikerlan, Ion Etxeberria, supone el primer paso de crecimiento y expansión del centro tecnológico en Bilbao.
La rúbrica de este convenio supone la instalación y expansión en Bilbao de este importarte centro, miembro de Mondragon y del BRTA (Basque Research and Technology Alliance), con una trayectoria de casi 50 años y con un equipo de profesionales de la investigación de más de 400 personas.
La nueva sede, que albergará proyectos tecnológicos tanto de generación de conocimiento como de transferencia a las empresas en los ámbitos de especialización de tecnologías digitales, energía e industria inteligente, se suma a las que el centro dispone en la actualidad en Galarreta (Hernani) y en Arrasate-Mondragón (su sede central e histórica).
Para el director general del centro tecnológico, Ion Etxeberria, el objetivo es doble. “Por un lado buscamos reforzar la colaboración y la transferencia de tecnología a las empresas de Bilbao y su entorno, desde una mayor cercanía”. El centro colabora en la actualidad con más de 60 empresas de Bilbao y de Bizkaia, dedicadas fundamentalmente a los sectores de la energía, la movilidad, la fabricación, la Electrónica y las TIC (Ingeteam, Accenture, Iberdrola, Arteche, ArcelorMittal, Batz, Cikautxo, Maier, Osatu, ZIV Automation, Metro Bilbao, Bridgestone, Sener o Sidenor son ejemplos de algunos de sus clientes) y ha colaborado en el desarrollo de infraestructuras clave como son el metro de Bilbao, el aeropuerto de Loiu o el tranvía de Bilbao.
Etxeberria señala también que, con la apertura de su nueva sede en Bilbao, Ikerlan pretende dar un paso más en su “misión de generar y transferir tecnología a las empresas, y de atraer y desarrollar talento, desde la cercanía y la colaboración con las instituciones, los polos empresariales, las universidades y los centros de investigación ubicados en Bilbao”.
La nueva sede arrancará sus actividades con una veintena de profesionales y se prevé que a medio plazo Ikerlan cuente con una plantilla de entorno a un centenar de personas en Bilbao, contribuyendo de esta forma a crear empleo de alto valor añadido y a atraer talento tecnológico a la ciudad. Además, el centro ofrecerá formación especializada y organizará eventos de divulgación y difusión tecnológica en ámbitos como la ciberseguridad, la inteligencia artificial, la computación cuántica y las tecnologías necesarias para la transición energética, de la mano de personas investigadoras de relevancia internacional. También contribuirá a reforzar la oferta tecnológica más avanzada para empresas y pymes tecnológicas de Bilbao y la proyección tecnológica internacional de la ciudad (Ikerlan participa en la actualidad en 40 proyectos europeos junto con centros de referencia internacionales como el Fraunhofer o el VTT, y es líder en 10 de ellos).