Actualidad Info Actualidad

Tekniker aplica técnicas avanzadas de deposición de materiales para reducir costes de fabricación de componentes críticos para la producción de hidrógeno

Ingeniería de superficies aplicada a la producción de hidrógeno en el marco del proyecto H2BASQUE

Redacción Interempresas11/02/2022
El Pacto Verde Europeo (European Green Deal) impulsado por la Unión Europea con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática para el año 2050 sitúa al hidrógeno verde como una de las llaves para la descarbonización de los países de la UE. Esta estrategia propone de hecho que se produzcan hasta 6 GW de hidrógeno para 2024 y hasta 40 GW para 2030 en el territorio comunitario.

Una de las tecnologías clave que pueden contribuir a cumplir con los objetivos marcados en la producción de hidrógeno son los tipos de electrolizadores PEM, que tienen grandes ventajas como la pureza que consiguen en el hidrógeno y su facilidad para integrarse en las plantas de energías renovables. Sin embargo, los altos costes de su fabricación debido a los procesos y materiales empleados, en especial los catalizadores basados en metales preciosos hacen necesario avanzar hacia soluciones más rentables.

El centro tecnológico Tekniker, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), con una amplia experiencia en este tipo de sistemas eléctricos de producción de hidrógeno, trabaja en el marco del proyecto H2BASQUE en el uso de la avanzada técnica de deposición de materiales magnetron sputtering para minimizar al máximo la utilización de estos metales preciosos y reducir los costes de la fabricación de catalizadores a escala industrial, sin restar las prestaciones de eficiencia y durabilidad de los que hay en el mercado.

Superficie de un componente de un electrolizador PEM. Capa de transporte porosa recubierta
Superficie de un componente de un electrolizador PEM. Capa de transporte porosa recubierta.

Componentes críticos

Con esta tecnología, Tekniker logra hacer frente a los dos grandes desafíos asociados a la reducción de carga de metales preciosos en estos componentes críticos para la fabricación de electrolizadores: la baja durabilidad y la reducción en la eficiencia de conversión. “Estos catalizadores actualmente se fabrican mediante técnicas húmedas, depositándose sobre los electrodos mediante esprayado, una tecnología con elevadas pérdidas de material. Por el contrario, la técnica magnetron sputtering permite la fabricación de materiales en un solo paso, con composición y morfología controlada, pudiéndose depositar directamente sobre el electrodo sin ninguna manipulación”, explica Eva Gutiérrez, coordinadora de la Apuesta del Hidrógeno de Tekniker.

De esta forma se consiguen fabricar catalizadores con bajo contenido en metales preciosos, clave no solo por su alto coste económico sino también por su escasez.

Los nuevos desarrollos de Tekniker se evaluarán mediante técnicas de caracterización para validar su implementación en la producción de hidrógeno verde y contribuir a la generación de energía limpia y la descarbonización a través de su integración en plantas renovables.

H2BASQUE (Tecnologías para Impulsar la Economía del Hidrógeno en el País Vasco) es una iniciativa financiada por el programa Elkartek 2021 del Gobierno Vasco, que aborda el desarrollo de componentes críticos y tecnologías innovadoras para la generación del hidrógeno verde, y que cuenta con la participación de universidades, empresas y centros tecnológicos de Euskadi.

Con esta tecnología se busca minimizar al máximo el uso de metales preciosos, de alto precio y gran escasez, en el desarrollo de catalizadores y contribuir a la generación de energía limpia y la descarbonización

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ceratizit: s-cut – fresado sostenible

    Ceratizit: s-cut – fresado sostenible

  • Desbarbado en 100 segundos

    Desbarbado en 100 segundos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Metal

    13/02/2025

  • Newsletter Metal

    11/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Industry LIVEFundación Ficoba, S.AHannover MesseMindtechNebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine Tools

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS